Organizaciones de Usuarios de Aguas de Atacama y Coquimbo podrán participar en concurso nacional para obras medianas no seleccionadas

Llamado de la Comisión Nacional de Riego está orientado a mejorar la gestión del recurso hídrico de agricultoras y agricultores y así mitigar efectos del cambio climático.

Con la finalidad de promover el uso eficiente del agua en medio del actual escenario de crisis hídrica y climática, la Comisión Nacional de Riego (CNR) convoca a las Organizaciones de Usuarios de Aguas (OUAs) del norte chico a presentar sus iniciativas al llamado 51-2025 “Concurso nacional de obras medianas no seleccionadas”, que dispone de cerca de $3.258 millones para bonificaciones de la Ley de Riego.

En relación a esta convocatoria, el Coordinador Zonal de las regiones de Atacama y Antofagasta, Jaime Gutiérrez, llamó a los agricultores a presentar sus iniciativas. “Quiero invitar a todas nuestras Organizaciones de Usuarios de Atacama a participar de esta convocatoria, una nueva oportunidad que tienen para financiar obras de acumulación, de conducción, y obras de gestión de recursos hídricos (…) este concurso se enmarca en la política de la Comisión Nacional de Riego para otorgar seguridad hídrica a todas nuestras OUAs y productores agrícolas de la región de Atacama”.

Por su parte, el Seremi de Agricultura de Atacama, Cristian Cortés, indicó que “una de las obras que mejora la calidad de vida de nuestros usuarios, son las de acumulación, puesto que nuestros usuarios no necesitan regar cuando es el turno, sino cuando la planta lo requiere, y este tipo de prácticas permite mejorar la productividad de sus cultivos. Este tipo de proyectos son los que pueden ser bonificados con esta nueva convocatoria, por lo que hago un llamado a nuestros agricultores que cumplen con las bases a que postulen a este concurso”.

Este concurso está destinado a bonificar iniciativas presentadas por Organizaciones de Usuarios INDAP o NO INDAP, constituidas o que han iniciado su proceso de constitución y que requieran construir obras de acumulación, obras civiles de conducción, sin telemetría; y proyectos de gestión de recursos hídricos, es decir, obras de distribución nuevas, existentes o de reemplazo que incorporan motorización, automatización, y/o telemetría, y otras obras civiles, tales como bocatomas, compuertas, marcos partidores, sifones, entre otras.

Las postulaciones deberán realizarse únicamente a través de la página de la CNR, www.cnr.gob.cl, entre el día 14 de febrero y hasta las 23:59 horas del 4 de marzo de 2025.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ---- ---apuestas-----