![](https://www.maray.cl/wp-content/uploads/2025/02/gjyhgyhj-780x450.jpg)
Con la presencia de dirigentes y representantes de diversas organizaciones sociales de Atacama, se llevó a cabo durante la jornada, el lanzamiento oficial de los fondos concursables de la “Glosa de Vinculación con la Comunidad FNDR 8% 2025”, que impulsa el Gobierno Regional de Atacama y que va dirigido a Instituciones privadas sin fines de lucro y cuyo marco presupuestario para este año es de alrededor de 2 mil millones de pesos.
Para este año, el fondo contará con seis glosas de postulación, entre ellas; “Actividades de Deporte y Programa Elige Vivir Sano”, “Actividades Culturales (Bases Generales serán publicadas de manera diferida)”, “Actividades de Seguridad Ciudadana”, “Actividades de Carácter Social y Prevención de Drogas”, “Actividades de Protección del Medio Ambiente y Tenencia Responsables de Mascotas” y “Actividades de Adulto Mayor”. Para esta última glosa, podrán participar diferentes clubes, uniones comunales y asociaciones de adultos mayores, quienes podrán postular iniciativas de hasta $3 millones de pesos.
Respecto a la apertura de los Fondos Concursables, el Gobernador Regional (s), Mario Silva Álvarez, indicó: “una muy buena noticia a los vecinos y vecinas de la Región de Atacama, tanto a los habitantes de la provincia del Chañaral, de la provincia de Copiapó y la provincia de Huasco, porque iniciamos el concurso del Fondo de Desarrollo Regional y que este año son alrededor de 2 mil millones de pesos que vamos a entregar a las comunidades, a aquellas organizaciones sin fines de lucro que puedan concursar en las distintas áreas (…) Así que es una diversidad de líneas que vamos a poder entregar a las organizaciones sociales y que puedan ellos participar desde 4 millones hasta 8 millones y en el caso particular de deporte y cultura puede llegar hasta 20 millones de pesos, al año. Así que esto es una muy buena noticia.
Respecto a los plazos, la autoridad regional agregó que: “El plazo es hasta el 31 de marzo. Es un plazo bastante largo. Sabemos que estamos en un periodo estival, por eso vamos a tener el mes de marzo, que seguramente va a ser muy intenso y lo equipo del Gobierno Regional, tanto en las provincias de Huasco, de Copiapó y Chañaral, están a disposición de las organizaciones sociales para que puedan acudir y poder, hacerles las consultas técnicas correspondientes, porque lo que desea el Gobierno regional, es poder llegar con estos recursos a la mayor cantidad de organizaciones sociales sin fines de lucro.
Cabe mencionar que para la glosa de “Carácter Social y Prevención de Drogas”, en la sublínea: “Personas con discapacidad” no habrá restricción, pudiendo postular a iniciativas de hasta $8 millones. Mientras que para la glosa de “Medio Ambiente y Tenencia Responsables de Mascotas”: en actividades de Esterilización de animales pertenecientes a sectores rurales o campamentos, no habrá restricción y se podrán postular proyectos de hasta los $8 millones. En el caso de la Glosa de “Cultura” y “Deporte”, dependerá del alcance de la iniciativa y de la línea de subvención pudiendo postular hasta $15.000.000.
Las bases del concurso se encuentran disponibles en el sitio web www.goreatacama.cl, banner “Concursos FNDR (glosas 8%)” y que las postulaciones estarán abiertas entre el 21 de enero hasta el 31 de marzo en la plataforma www.fondos.gob.cl.
Desde el Consejo Regional, el Presidente de la Comisión de Deportes: Consejero Regional, Patricio Alfaro, señaló: “Ya hemos comenzado con este concurso tan importante para las organizaciones sin fines de lucro, creo que todo esto es muy relevante para nuestra sociedad, para toda la gente que quiera poder adjudicarse un proyecto, y que es tan relevante como lo hemos estado haciendo hace varios años. Así que yo creo que especialmente el llamado a las organizaciones para que puedan participar en todas las líneas que hoy en día están a disposición a través de la Plataforma del Gobierno Regional”.
Por su parte el Presidente de la Comisión de Educación y Cultura: Consejero Regional, Freddy Rubina, agregó: “Es una buena instancia de fortalecer la vinculación con nuestras comunidades que hoy en día están aquí interesadas en poder postular, en poder recibir estos fondos y obviamente, incentivar también a otras organizaciones a que postulen, a que se atrevan a hacerlo, a que puedan acceder a estos fondos que son de a nivel regional y esperemos que esto tenga también una ejecución a futuro, que tenga mucho éxito y a la vez también desearle lo mejor a cada organización, a cada deportista que va a estar postulando a estos fondos”.
Finalmente, Lilian Navea, Encargada de Proyecto del Rotary Club Copiapó: “Estamos muy contentos y agradecer al Gobierno regional y el Honorable Consejo que nuevamente se abran estos fondos que nos permiten llegar a la comunidad como organización social sin fines de lucro. Nosotros como Rotary tenemos vasta experiencia en proyectos de inclusión y seguimos con esa línea donde podemos crear espacios seguros para personas en situación de discapacidad, así que agradecer al Consejo y al Gobierno regional por esta oportunidad”.
De acuerdo a esto, el equipo del Gobierno Regional realizará diversas capacitaciones para organizaciones e instituciones que tengan algún tipo de dudas, respecto al proceso de postulación. Para esta primera instancia, las capacitaciones confirmadas para la Provincia de Copiapó son: Lunes 10 de febrero a partir de las 17:30 horas en la Ex Escuela Manuel Orella, ubicada en Ossa Varas 501, Caldera – Martes 11 de febrero, a las 17:30 horas, en el Salón de Concejales de la Municipalidad de Copiapó y el Miércoles 12 en el Salón Carlos María Sayago, ubicada en el Edificio del Consejo Regional. Las fechas de capacitación para las provincias de Chañaral y Huasco serán confirmadas y publicadas en los próximos días.