Conmemoran Día Nacional de la No Violencia en el Pololeo en la comuna de Caldera

Con el objetivo de visibilizar prácticas dañinas normalizadas en las relaciones de pareja y avanzar en su erradicación, este viernes 7 de febrero se conmemoró el Día Nacional de la No Violencia en el Pololeo. En esta fecha se recuerda a Antonia Garros, una joven que en 2017 se quitó la vida luego de sufrir durante dos años violencia de género ejercida por su pareja.

Sobre ello, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Fabiola Gallardo Torres, enfatizó: “No debemos normalizar la violencia en el pololeo, ese es el llamado de este y de todos los días. Como Ministerio, nos preocupa y nos ocupa. Nuestra campaña #SiEsViolenciaNoLaHagasViral advierte que muchas situaciones pueden parecer normales, pero son expresiones de violencia de género. Para erradicarla, es clave que las y los jóvenes las identifiquen como tal. Promover relaciones saludables y brindar apoyo a quienes sufren violencia en el pololeo es fundamental”.

Por su parte, el Ministerio de Salud (MINSAL) ha implementado los programas “Género y Salud”, “Salud de Adolescentes y Jóvenes” y “Salud sexual y reproductiva”, que incluyen educación sobre prácticas y señales para detectar relaciones de pareja violentas.

En ese sentido, la SEREMI de Salud de Atacama, ha desarrollado campañas de prevención y sensibilización del tema. A partir del año 2022, gracias al fondo de transversalización de género del MINSAL, se implementó en Atacama la Red de Gestoras Comunitarias en Salud para el Abordaje de las Violencias de Género. Y en 2024 esta iniciativa formó a su segunda generación, sumando a 40 mujeres líderes territoriales en este trabajo voluntario.

La Seremi de Salud (s), Marcia Monsalve Solis, destacó que “el sector salud cumple un rol fundamental en la educación y prevención de la violencia de género, en la detección y activación de apoyo psicosocial y en la articulación con las redes de protección de víctimas. Asimismo, brindamos atención a lesiones leves y agudas y realizamos seguimiento a personas inasistentes que han sido víctimas de violencia, a través de visitas domiciliarias integrales”.

Feria Preventiva

Como parte de esta conmemoración, las SEREMIs de la Mujer y Equidad de Género, Salud y la Municipalidad de Caldera organizaron una Feria Preventiva en la Avenida Wheelwright, con la participación de diversos servicios públicos. Además, durante la tarde, equipos de la SEREMI de Salud, visitaron playas como Loreto, Bahía Inglesa y el Paseo Costero del sector Las Machas, distribuyendo material informativo para sensibilizar sobre la prevención de la violencia en el pololeo.

Sobre ello, la Alcaldesa de Caldera, Brunilda González, señaló: “Quien te quiere te cuida. La violencia, en cualquiera de sus formas, debe ser condenada y erradicada, ya sea en el ámbito familiar, amistades o en una relación de pareja. Desde una palabra hiriente hasta una agresión física. Como sociedad, tenemos la responsabilidad de construir un futuro en el que no haya más mujeres violentadas, y para lograrlo, es fundamental promover la reflexión, el diálogo y la educación; actividades como ésta nos permiten sensibilizar a la comunidad, fomentar la prevención y compartir el mensaje de que la violencia no debe ser normalizada”, concluyó.

 

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ---- ---apuestas-----