Alcalde de San Bernardo valora cambios en el Plan Calles Sin Violencia y pide mayor equidad en políticas públicas

 

El alcalde de San Bernardo, Christopher White, destacó la modificación anunciada por el Gobierno al Plan Calles Sin Violencia, que ahora centrará su enfoque en sectores con alta actividad delictual en lugar de comunas completas. No obstante, el jefe comunal hizo un llamado a garantizar mayor equidad en la implementación de políticas públicas en estos territorios.

«Valoro que el Ejecutivo haya modificado algo que no estaba del todo bien, creo que es un buen gesto. Nosotros fuimos críticos en todo momento con esto, porque sabíamos que la efectividad podía ser mayor: uno sabe que hay barrios con características particulares que deben ser abordados de manera distinta», señaló White.

El alcalde enfatizó que, si bien el plan se centra en la lucha contra el crimen organizado, es necesario un trabajo serio para desarticular estas bandas y reducir la sensación de inseguridad en la comunidad. «Lo que más nos preocupa es cuando se asesinan entre ellos, y escuchar ráfagas de disparo genera desprotección en la comunidad», advirtió.

Sin embargo, White subrayó que intervenir estas zonas requiere recursos significativos. «Hay que generar condiciones mínimas con un equipo multidisciplinario que ingrese y reintegre a las familias afectadas del territorio con psicólogos, psicopedagogos, profesores de deporte, cultura… es decir, personas que intervengan de verdad», agregó conversando con el medio, radio Cooperativa.

Diferencias en la distribución de recursos

El alcalde criticó la desigual distribución de recursos y de efectivos policiales en la Región Metropolitana. «Mientras aquí exista esa diferencia -que hace parecer que existe un Chile ‘A’ y un Chile ‘B’-, esto del crimen organizado va a seguir empeorando», afirmó.

En esa línea, planteó la necesidad de una redistribución más equitativa de las policías, cuestionando que algunas comunas con bajas tasas de homicidios cuenten con mayor contingente que aquellas con altos índices de violencia. También señaló que la desigualdad en el presupuesto municipal impacta directamente en el desarrollo de políticas públicas. «Hay comunas con un PIB per cápita de 550.000 pesos, otras de 180.000 y la minoría con 1.500.000, entonces uno esperaría que se emparejara un poco la cancha», sostuvo.

Finalmente, White expresó su esperanza de que los proyectos de ley sobre infraestructura crítica y seguridad municipal sean aprobados en el Congreso, para complementar la implementación del reformado Plan Calles Sin Violencia.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ---- ---apuestas-----