![](https://www.maray.cl/wp-content/uploads/2025/02/SEGURIDAD_MUNICIPAL-780x470.webp)
Gran convocatoria de autoridades y servicios marcó en el primer Consejo Comunal de Seguridad Pública 2025, donde se abordaron diferentes materias de prevención en el ámbito territorial, educacional y de la salud.
Contentos se mostraron los representantes de la Unión Comunal de vecinos y vecinas de Copiapó tras el primer Consejo Comunal de Seguridad Pública del año, debido a la mayor participación de autoridades regionales en la instancia, además de las medidas de seguridad pública implementadas en el territorio.
En la cita, participaron el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, quien encabezó la jornada, el seremi de Educación, Pablo Selles, la seremi de Salud, Jéssica Rojas, el seremi de Justicia, Tomás Garay, la coordinadora de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Lorna Bown, Carabineros de Chile, PDI, SENDA, funcionarios municipales y representantes de JJ. VV de la comuna.
Irma Astudillo Zepeda, presidenta de la Unión Comunal de vecinos y vecinas de Copiapó, señaló que “me pareció bien lo conversado en el consejo, porque se van a implementar diferentes medidas como las cámaras de televigilancia y establecer un protocolo de salud mental en la comuna”.
En tanto, José Leiva Silva, secretario de la Unión Comunal y presidente de la Junta de Vecinos José Miguel Carrera, indicó que “fue muy interesante los puntos abordados en esta sesión encabezada por el alcalde, porque con eso se puede lograr una solución definitiva con la localización de las cámaras nuevas.
El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, indicó que “la opinión de los vecinos y vecinas es primordial en todo tipo de iniciativas que buscan robustecer la seguridad en la comuna. Son ellos quienes identifican las principales necesidades de su sector, por tanto, la mejor manera de generar acciones en el territorio es con mayor participación ciudadana de las comunidades”.
En la ocasión, también se presentaron los delitos con mayor connotación social, se planteó la inseguridad en las comunidades escolares, se detalló el avance del proyecto de televigilancia en la comuna y la conformación de comisiones de trabajo para establecer un protocolo ante enfermedades de la salud mental.
Otras medidas
Tras el encuentro, el alcalde Maglio Cicardini Neyra se reunió con personas de la Oficina de Integración de Carabineros. En la ocasión, el edil destacó la importancia del trabajo mancomunado entre vecinos, carabineros y el municipio.
“Como municipio entendemos que la unión y mantener buenos canales de comunicación entre los servicios públicos, las policías y los vecinos es esencial para generar programas y/o acciones con miras a tener un Copiapó más seguro para las y los vecinos de la comuna”, finalizo el edil.
Por su parte, el encargado de la oficina, el sargento primero Daniel Paredes Cortés, señaló que “nuestra función fundamental de integración es mantener informado al municipio referente a problemáticas que mantiene vecinos y vecinas del sector, tanto en la vía pública como de las propias comunidades”.
Cabe señalar que la Oficina de Integración de la Subcomisaria de Pedro León Gallo sirve como nexo entre vecinos del sector y Carabineros de Chile, generando un vínculo continuo entre las comunidades y las policías, quienes además tienen una comunicación directa con la municipalidad.