Billetera fiscal no alcanzaría a cubrir compromisos sociales: Emplazan al Gobierno a «decir la verdad»

 

Con una proyección de un déficit efectivo del 1,7% del Producto Interno Bruto (PIB) para este año, la oposición ha emplazado al Ejecutivo a ser más transparente respecto a las cifras fiscales y a «decir la verdad» sobre la viabilidad de los compromisos sociales a futuro.

Los economistas consultados han manifestado que el recorte fiscal comprometido para 2025, de 700 millones de dólares, debe ser “el doble” si se busca cumplir con las metas fiscales fijadas por el Ministerio de Hacienda. De acuerdo con los datos, el déficit efectivo asciende a 8.880.648 millones de pesos, lo que equivale al 2,9% del PIB.

El camino hacia el equilibrio fiscal es complejo, y la solución parece sencilla: se necesita un superávit, mayor crecimiento económico o un recorte fiscal aún más profundo. Sin embargo, el trasfondo de la situación es mucho más complicado.

En la discusión presupuestaria del Congreso, se acordó un recorte fiscal de 600 millones de dólares, cifra que ya ha generado controversia entre los parlamentarios sobre qué áreas serán las más afectadas. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, aumentó esa cifra a 700 millones de dólares en las últimas semanas, pero las críticas siguen siendo fuertes, ya que consideran que sigue siendo insuficiente.

El diputado de Renovación Nacional (RN), Frank Sauerbaum, fue claro al señalar que el Gobierno debe ser honesto y reconocer que hay compromisos que “no se podrán cumplir”. Por su parte, el diputado comunista Boris Barrera se mostró más optimista, insistiendo en que deben considerarse otras alternativas además del ajuste fiscal para enfrentar la situación.

Durante el fin de semana, la Directora de Presupuesto, Javiera Martínez, aseguró que “se hizo un primer ajuste preventivo”, pero también reconoció que este no es suficiente para cumplir con la meta fiscal de un déficit de -1,1%.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ---- ---apuestas-----