Cathy Barriga será reformalizada por nuevos delitos

 

La Fiscalía Metropolitana Oriente confirmó que reformalizará a la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, por nuevos delitos relacionados con el uso indebido de fondos municipales durante su administración entre 2016 y 2021.

La exjefa comunal, vinculada a la UDI, se encuentra actualmente en prisión preventiva tras ser acusada de fraude al fisco y falsificación y uso malicioso de instrumentos públicos. Ahora, la investigación ha sumado nuevos antecedentes que derivaron en la decisión del Ministerio Público de reformalizarla por dos delitos de malversación de caudales públicos y un delito de negociación incompatible. La audiencia está programada para el 15 de abril.

Los nuevos cargos estarían relacionados con la utilización de recursos municipales para fines particulares, lo que refuerza las sospechas sobre una gestión irregular de los dineros públicos en Maipú.

Defensa critica falta de información en la imputación

La defensa de Barriga cuestionó el procedimiento de la Fiscalía, argumentando que no se les ha entregado información clara sobre los hechos que motivan la reformalización. Según Giovanni Calderón, abogado de la exalcaldesa y exdiputado de la UDI, la notificación recibida por su representada no detalla los fundamentos de los nuevos cargos.

«La defensa se enteró ayer de boca de la propia exalcaldesa Barriga de este nuevo intento de formalización por parte del Ministerio Público. La defensa no cuenta con ningún documento relativo al tema, salvo el que la propia Fiscalía le notificó a Cathy Barriga y que no hace referencia a ningún hecho», afirmó Calderón.

El abogado enfatizó que esta falta de información afecta el derecho a la defensa, ya que imposibilita responder adecuadamente a las acusaciones. «No hay ningún hecho en el documento que se le entrega a Cathy Barriga. Se habla de dos delitos de malversación de caudales públicos, un delito de negociación incompatible, pero no hay ninguna referencia a los hechos que fundamentan esas imputaciones», sostuvo.

«A nosotros obviamente nos dificulta la posibilidad de emitir cualquier juicio respecto de estas nuevas imputaciones del Ministerio Público», concluyó Calderón.

Concejala del Frente Amplio: «Es un avance en la investigación»

Desde el oficialismo, la concejala de Maipú Ka Quiroz (Frente Amplio) calificó la reformalización como un avance en la investigación y sostuvo que los antecedentes en contra de Barriga son graves.

«Ahora estaríamos hablando también de dos delitos de malversación de caudales públicos en calidad de reiterados y un ilícito de negociación incompatible, lo que implica la utilización de fondos públicos para fines particulares de la exalcaldesa», señaló la edil.

«Como concejala siempre lo he dicho: los antecedentes son firmes y de lo que se le acusa a la exalcaldesa es muy grave. La reformalización implica que se está avanzando en la recopilación de antecedentes, lo que encontramos positivo y, en consecuencia, también creemos que se avanza para que eventualmente los maipucinos y maipucinas logremos la tan anhelada justicia», añadió Quiroz.

Por su parte, la Municipalidad de Maipú, que actúa como parte querellante en la causa, informó que no se pronunciará sobre el caso hasta después de la audiencia del 15 de abril.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ---- ---apuestas-----