
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, inauguró este lunes en Kiev una cumbre internacional de alto perfil, en la que participaron 13 líderes occidentales, con el fin de reforzar el apoyo a Ucrania en el tercer aniversario del inicio de la guerra. En la cita, se destacan figuras clave como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Otros dirigentes, aunque ausentes físicamente, se conectaron de manera remota para sumarse a las discusiones. Entre ellos, destacan el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, junto con los líderes de los países bálticos y nórdicos.
Von der Leyen, en una demostración de compromiso, viajó a Kiev acompañada de 24 de sus 27 comisarios. Un número casi tan impresionante como un equipo de fútbol, pero sin los goles, claro.
El evento también coincide con un escenario político delicado, dado el inicio de los contactos unilaterales entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y Rusia. Estos esfuerzos diplomáticos han generado inquietud en Kiev y otras capitales europeas, que temen que Washington pudiera alcanzar un acuerdo con Moscú sin considerar a Ucrania y a Europa.
En cuanto a los resultados inmediatos de la cumbre, Zelenski adelantó que varios de los líderes presentes anunciarán nuevos paquetes de apoyo para Ucrania, lo que promete ser un paso significativo en la consolidación de alianzas internacionales clave en este conflicto.