
El Ministerio de Hacienda informó que la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para la adquisición de viviendas nuevas. La iniciativa obtuvo 115 votos a favor y ahora pasa a su segundo trámite legislativo en el Senado.
El proyecto busca incentivar la compra de viviendas de hasta UF 4.000, reduciendo el stock disponible y fomentando la reactivación económica mediante mejores condiciones de financiamiento.
Detalles del subsidio
El subsidio a la tasa de interés hipotecaria ascenderá a 60 puntos base y se otorgará junto con una garantía estatal para reducir aún más la tasa final de interés.
Para acceder al beneficio, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- La vivienda debe ser de primera venta.
- Su valor no debe superar las UF 4.000.
- Se deben cumplir las condiciones del Programa de Garantías de Apoyo a la Vivienda Nueva, según lo establecido en la Ley N° 21.543.
Se contempla la entrega de 50.000 subsidios, de los cuales 6.000 estarán destinados a primeras viviendas de hasta UF 3.000, en línea con el Plan de Emergencia Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
El beneficio no aplicará a promesas de compraventa firmadas antes del 31 de diciembre de 2024 ni a créditos renovados.
Nuevos programas de apoyo a la vivienda y reactivación regional
El proyecto también establece un nuevo programa de apoyo a la vivienda bajo el Fondo de Garantías Especiales (Fogaes), con cobertura de hasta el 60% del valor del inmueble. La garantía se extenderá por la mitad del tiempo del crédito, con un máximo de 15 años y un mínimo de 5 años.
Asimismo, se creará el Programa de Garantías de Recuperación Productiva Regional, enfocado en regiones con dificultades económicas. Se aplicará inicialmente en la Región del Biobío, afectada por el cierre de Huachipato, y podría extenderse a otras regiones mediante decretos del Ministerio de Hacienda y Economía.
Las condiciones del fondo son:
- Garantía máxima del 80% del saldo deudor.
- Financiamientos de hasta UF 250.000.
- Plazo de garantía de hasta 12 años.
- Vigencia hasta el 31 de diciembre de 2028.
También se renueva hasta 2025 el Programa de Garantías de Apoyo a la Construcción y se modifica la Ley N° 19.281, permitiendo mejoras en el subsidio de leasing habitacional, en beneficio de la población joven que busca acceder a una vivienda propia.