
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) dio inicio este fin de semana al calendario de quemas agrícolas autorizadas en la Región de La Araucanía, medida esperada por los agricultores para poder comenzar sus procesos de siembra y producción.
La autorización, que rige entre el sábado y el domingo, se implementó en las comunas de Lautaro, Perquenco, Ercilla y Victoria, tras reclamos del sector agrícola por el retraso en su aplicación, lo que podría haber derivado en pérdidas económicas para los productores locales.
La directora regional de Conaf, Teresa Huentequeo, explicó que la apertura del calendario responde a condiciones climáticas favorables y aseguró que la institución se encuentra supervisando y monitoreando el desarrollo de las quemas. “Tenemos la facultad de abrir ventanas o ver el calendario de acuerdo a la meteorología que dispone la región”, afirmó.
En tanto, Camilo Guzmán, presidente de la asociación Agricultores Unidos, llamó a las autoridades a mantener una fiscalización rigurosa durante el proceso. “Hay gente que no tiene su permiso ni cumple los requisitos para las quemas autorizadas”, advirtió, aunque defendió la práctica señalando que “menos del 1% termina en un incendio” y que históricamente estas actividades han sido controladas con éxito junto a los organismos competentes.