
Equipo permitirá instalación de dispositivos o catéteres vasculares de inserción periférico vía venosa periférica en pacientes de difícil acceso, catéteres arteriales, catéter de línea media y catéter central de inserción periférica.
En el marco del Convenio Asistencial Docente que mantiene el Servicio de Salud de Atacama con Santo Tomás Copiapó, esta casa de estudios superiores hizo entrega de equipamiento al Hospital Regional, específicamente un “Ecógrafo móvil”.
Al respecto, la coordinadora de campos clínicos de Santo Tomás Copiapó, Tracy Molina comentó que “nuestra institución, como cada año, entregó un equipamiento clínico orientado a mejorar la calidad y seguridad de la atención de los usuarios y usuarias atacameñas, esto como contraprestación al uso de campos clínicos en el contexto de nuestra relación asistencial docente, en la que nuestros estudiantes de Técnico en Enfermería de Nivel Superior y Técnico en Enfermería de Nivel Superior mención Terapias Complementarias, cumplen prácticas clínicas y laborales en los Hospitales de nuestra región. En esta oportunidad se entregó un ecógrafo portátil para la instalación de catéteres vasculares, el cuál será de uso por parte del Team Vascular del Hospital Regional de Copiapó”.
En tanto, el Director (s) Hospital Regional de Copiapó, Sergio Ripoll Sandoval, manifestó que “queremos destacar y valorar este tipo de trabajo conjunto entre nuestro Hospital Regional de Copiapó, Servicio de Salud de Atacama y Santo Tomás en contexto de nuestra Red Asistencial Docente porque va en directo beneficio de los funcionarios de salud, estudiantes y usuarios. Este tipo de alianzas permite trabajar de manera integral con cada uno de los funcionarios y estudiantes”. “En este caso, podemos contar con este moderno ecógrafo portátil que recibió nuestro Programa de Buenas Prácticas Clínicas BPSO. Moderno equipo que, entre otras ventajas, mejora la seguridad y bienestar del paciente, lo cual repercute positivamente en la satisfacción usuaria; aumenta la tasa de éxito en la canulación y contribuye su proceso de atención y recuperación de los pacientes. Por lo tanto, estamos muy contentos por esta moderna tecnología en beneficio de la atención de nuestra comunidad”, agregó.
La adquisición de un ecógrafo portátil ofrece numerosos beneficios tanto para la comunidad hospitalaria como para los profesionales especializados en la gestión del capital venoso. En particular, es una herramienta clave ante el creciente número de pacientes con acceso venoso difícil (DIVA). Sin duda, un gran avance en materia de atención gracias a este trabajo en equipo entre Servicio de Salud de Atacama, Santo Tomás y Hospital Regional de Copiapó.