Municipio de Copiapó se prepara para entregar apoyo logístico durante las elecciones 2025

Las elecciones primarias están programadas para el 29 de junio y las generales para el 16 de noviembre. En caso de segunda vuelta, esta será el 14 de diciembre.

 

Faltan cerca de dos meses para que se realicen las elecciones primarias Presidenciales y Parlamentarias en Chile. En este sentido, cumpliendo con la normativa vigente, la Municipalidad de Copiapó ya se encuentra afinando los detalles para entregar apoyo logístico antes, durante y después del proceso.

Entre las solicitudes específicas, mandatadas el Servicio Electoral de Chile (Servel), las municipalidades del país deberán facilitar mesas, sillas y energía eléctrica. Asimismo, deberán implementar cámaras secretas y urnas, además de asegurar condiciones de accesibilidad, higienización y coordinación con los Servicios Locales de Educación Pública y de propiedad privada.

Al respecto, el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini, destacó que “como siempre es un placer poder participar de esta instancia democrática. Desde el municipio estamos comprometidos con garantizar que el proceso se realice de forma ordenada, segura y con todas las condiciones necesarias para que los vecinos y vecinas puedan ejercer su derecho a voto sin inconvenientes. Hemos coordinado con distintas áreas municipales para cumplir con todos los requerimientos del Servel y asegurar que los locales de votación estén habilitados correctamente”.

Por su parte, el director del Servel Atacama, Nibaldo Pereira, indicó que “nosotros tuvimos la primera reunión con el municipio de Copiapó y después la tendremos con el resto de los municipios de Atacama. Básicamente lo primero que estamos viendo es la cantidad de locales y la cantidad de mesas. También ver los requerimientos que tiene el municipio en términos de cuándo necesitan entrar, ir a dejar y esa es una coordinación que tenemos que hacer entre el municipio y el SLEP o los establecimientos educacionales privados en la tercera reunión ya dentro de la siguiente semana”.

“Fue una reunión muy productiva donde no solo tratamos el tema de las primarias, sino que también tratamos otros temas digamos, referido a lo que es formación ciudadana, educación cívica”, agregó el director.

Según informó el Servel, este 30 de abril vence el plazo para que los pactos electorales que decidan participar en las Elecciones Primarias de Presidente de la República, Diputados y Senadores, formalicen su constitución ante el director del Servicio Electoral. En caso de haber una eventual primaria presidencial el 29 de junio, ésta se realizaría en todo el territorio nacional y extranjero con carácter voluntario.

En tanto, para las eventuales primarias de senadores, se podrían realizar en algunas o todas las circunscripciones senatoriales de las regiones de número impar, y lo mismo para las eventuales primeras de diputados, en todos o algunos de los 28 distritos electorales. Cabe destacar que las elecciones de noviembre y diciembre son obligatorias.

 

 

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----