
Este miércoles, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la Ley de Inteligencia, despachando el proyecto a su tercer trámite legislativo.
La iniciativa busca fortalecer la defensa de la soberanía nacional y la seguridad pública mediante la modernización del Sistema de Inteligencia del Estado (SIE), adecuándolo a las exigencias actuales de la sociedad y al contexto delictual que enfrenta el país. Entre sus objetivos centrales se incluye mejorar la organización y funcionamiento del sistema, promoviendo su integridad y eficiencia operativa.
El proyecto apunta a que la planificación y toma de decisiones permitan enfrentar de forma efectiva los riesgos y amenazas contra la seguridad del Estado, el orden constitucional, la integridad territorial, la soberanía y los derechos de la ciudadanía. Asimismo, establece principios de actuación preventiva, eficiente y coordinada entre los organismos involucrados, además de entregar información esencial a las autoridades para enfrentar distintos escenarios.
El origen de la propuesta se remonta a un mensaje ingresado en el Senado en noviembre de 2018. Posteriormente, fue derivado a la Cámara en enero de 2020, y discutido en la Comisión de Defensa, donde se realizaron diversas modificaciones consensuadas con el Ejecutivo. El último paquete de enmiendas se presentó en enero de 2025, antes de su paso a la Comisión de Hacienda, la cual despachó el texto en marzo, sin cambios.
Uno de los puntos rechazados en la votación fue la creación de una Secretaría Ejecutiva de Inteligencia de Estado. Este organismo habría tenido carácter técnico y especializado, con funciones como la elaboración de informes y la propuesta de cambios al Plan Estratégico de Inteligencia. Sin embargo, no logró avanzar en el Congreso.
Por su parte, la actual Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), que pasará a llamarse Agencia Nacional de Inteligencia Civil, se consolidará como un servicio público centralizado, técnico y especializado. Se reforzará su capacidad operativa y se establecerá una Escuela de Inteligencia, encargada de impartir formación y capacitación especializada en la materia.