Semana santa: se incrementan fiscalizaciones y se entrega material preventivo para automovilistas

En la víspera del primer fin de semana largo del año, las autoridades regionales recordaron el rol de la conducción segura, además del trabajo de controles reforzados a buses interurbanos en terminales de buses.

 

Copiapó, 17 de abril de 2025. En vista de la salida masiva que se proyecta por Semana Santa -el cual, además, es el primer fin de semana largo del año-, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego, junto al equipo del Programa Nacional de Fiscalización de la región, el delegado Presidencial Regional, Rodrigo Illanes, el seremi de Obras Públicas, Mauricio Guaita, la seremi (i) de Seguridad Pública, Lorna Bown, Carabineros y Senda, realizaron una fiscalización preventiva a vehículos particulares que salieron de Copiapó desde el Peaje Puerto Viejo.

Se trata de una acción que permitió entregar material preventivo, especialmente para concientizar sobre el rol de la conducción segura como primera acción para evitar cualquier tipo de siniestro en calles y carreteras.

Precisamente sobre este punto, el delegado Presidencial Regional de Atacama, Rodrigo Illanes, señaló que “nos encontramos en el peaje de Puerto Viejo para anunciar todas las fiscalizaciones que estamos desarrollando en el marco del resguardo de la seguridad pública. Es decir, seguridad vial y seguridad en torno a los alimentos. En orden de asegurarnos de no tener eventos que lamentar este fin de semana. En ese sentido, hacemos un llamado a nuestras familias y a nuestros habitantes, conductores, a resguardar la seguridad, evitar conducir bajo la influencia del alcohol y entregar las llaves a un conductor designado”.

Por su parte, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego, indicó que “nuestro objetivo es fiscalizar a todo tipo de vehículos, especialmente durante estas fechas donde las y los usuarios suelen salir de la ciudad. Es por eso que nos encontramos realizando estas acciones preventivas, con el fin de recordar la importancia de la seguridad vial”.

Esta acción se suma al trabajo de fiscalización que se realiza en estos días a buses interurbanos, instancia donde se revisa la documentación y la condición de los elementos de seguridad de los vehículos de pasajeros, acciones clave para verificar que cada salida cumple con estándares de seguridad adecuados.

“Continuaremos intensificando estas fiscalizaciones a todo tipo de vehículos, no solo durante festividades, sino que durante todo el año y en toda la Región de Atacama. Por lo que hago un llamado a todas y todos que respeten las normas del tránsito, manejen con precaución y no conduzcan si van a beber alcohol o si están bajo alguna sustancia ilícita , para que no tengamos que lamentar algún siniestro de tránsito y podamos disfrutar juntas y juntos en familia este fin de semana largo”, agregó la representante regional de Transportes.

Así también lo comentó Mauricio Guaita, seremi MOP, explicó que “señalar que como Ministerio siempre estamos preocupados de nuestras rutas, se estima que, en comparación al año pasado, tengamos un aumento del 5% de la cantidad de vehículo que van a transitar hoy día por los peajes, peaje Totoral y Puerto Viejo. Estimamos que en el Peaje Puerto Viejo alrededor de 43 mil vehículos debiesen transitar en estos cuatro días y entre ambos peajes deberían ser alrededor de 67 mil vehículos que deberían transitar en la región. Hoy el mensaje como Ministerio es dar la tranquilidad de que nuestras rutas van a estar operativas, tanto las rutas no concesionadas, como en las rutas concesionadas. Esperamos que sea una actividad de reflexión, de auto cuidado, sobre todo a la hora de conducir y respetar las normas del tránsito”.

El teniente coronel, Felipe Hernández, subprefecto administrativo de la Prefectura Atacama, sostuvo que “nos encontramos en el Peaje Puerto Viejo para dar a conocer los diferentes servicios, tanto ordinarios como extraordinarios que va a realizar Carabineros de Chile en este fin de semana largo. Son 16 puntos donde Carabineros va a desarrollar diferentes controles con la finalidad de desplegar a los Carabineros y cumplir una función netamente preventiva. Como institución queremos dar a conocer a la ciudadanía que la conducción sea prudente y moderada, el uso del cinturón de seguridad, no solamente por parte del conductor, si no por parte de los acompañantes, quienes van en la parte trasera del vehículo. También, recordar algo muy importante, que guarda relación con que las mascotas no pueden ir sueltas dentro del vehículo, no beber alcohol si va a conducir, revisar la documentación del vehículo entre de iniciar un viaje y así cumplir con estas labores preventivas que nos van a ayudar a llegar a buen puerto y poder disfrutar este fin de semana largo de mejor manera”.

A su vez, equipos de Carabineros también mantendrán equipos controlando el tránsito en las principales vías de la región, aportando con ello a una mayor seguridad en los desplazamientos, cuyos peaks se proyectan para este jueves, así como también, el domingo, jornada de retorno para muchas personas que aprovecharán esta festividad para viajar.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----