
¿Qué trámites puedo hacer por videoatención? Esta es una de las preguntas que se hacen las personas cuando escuchan sobre este innovador servicio que entrega la red ChileAtiende del Instituto de Previsión Social (IPS). Se puede acceder desde el sitio www.chileatiende.cl o desde www.ips.gob.cl, para conectarse con un ejecutivo o una ejecutiva de atención.
Entre los beneficios y servicios disponibles están: la Pensión Garantizada Universal (PGU), el Bono Bodas de Oro, el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años, la autorización de un apoderado para cobrar beneficios del IPS, la afiliación a Fonasa e inscripción de cargas para salud, obtener la Cartola Hogar y varios más. Incluso, se pueden realizar consultas sobre los incrementos de la PGU en los próximos meses por la Reforma de Pensiones.
Ventajas de la videoatención
La videoatención es una forma innovadora, fácil y segura que evita gastos en desplazamientos para las personas. Cada vez se posiciona más como una buena alternativa para hacer trámites, sobre todo en el caso de personas que tienen más dificultades para trasladarse o cuando tienen poco tiempo para concurrir a una sucursal.
La ventaja principal es que, al utilizar una videollamada, un ejecutivo o ejecutiva de la red ChileAtiende orienta a las personas través de la cámara del celular o computador, como si se estuviera en una sucursal física.
Desde el año 2020 a la fecha, se han realizado más de 368 mil atenciones asistidas mediante videoatención en el Instituto de Previsión Social y su red ChileAtiende.
“En el Instituto de Previsión Social hemos tenido la capacidad de adaptarnos a las necesidades de la ciudadanía, y de diversificar nuestras formas de atender a las personas para continuar facilitándoles la vida, esto también es parte de nuestro sello. Por supuesto que para quienes no se manejan con lo digital, siempre están disponibles nuestras sucursales presenciales en la región”, afirmó la directora regional del IPS, Dissa Castellani Martínez.
Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Atacama, Jonathan Páez Toro, destacó con optimismo este avance tecnológico que permite a miles de personas acceder a una amplia gama de beneficios y servicios del Estado.
“El servicio de videoatención es fundamental para descentralizar la atención y poder acercar el Estado a las personas que más lo requieren o tienen limitaciones a la hora de acceder físicamente a las oficinas. A través de esta plataforma ellos pueden realizar solicitudes para beneficios importantes, tal como es la PGU, por lo cual estamos frente a una nueva herramienta que aporta a mejorar la calidad de vida de las chilenas y chilenos”, expresó la autoridad.
¿Cómo acceder a una videoatención ChileAtiende del IPS?
Los pasos son los siguientes:
Ingresar desde un teléfono o computador a www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
En el menú “Red de atención” seleccionar la opción videoatención.
Una vez ahí, las personas deben buscar el trámite que necesitan e ingresar sus datos. El sistema les solicitará hacer una prueba de conexión y, una vez realizada, serán atendidas por un ejecutivo(a) de atención.
La plataforma remota funciona en tiempo real, de lunes a viernes, entre 8:00 y 17:00 horas.
En la Región de Atacama el Instituto de Previsión Social cuenta con sucursales ChileAtiende en las comunas de Caldera, Chañaral, Copiapó, Vallenar. La atención es de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas. Además, existiendo presencia en: Comuna de Diego de Almagro, los días Miércoles; Huasco Martes y Viernes; Freirina los Miércoles; Alto del Carmen una vez al mes y El Salvador dos veces al mes.