
La Iglesia Católica iniciará el próximo miércoles 7 de mayo el cónclave para elegir al nuevo papa, tras el fallecimiento de Francisco. La decisión fue adoptada este lunes por los cardenales reunidos en su quinta congregación general, según informó el portavoz vaticano, Matteo Bruni.
Más de 180 cardenales, entre ellos más de un centenar con derecho a voto, participaron en el encuentro que se extendió por aproximadamente dos horas. Durante la sesión, se llevó a cabo una oración inicial y el juramento de los purpurados que aún no lo habían prestado.
Durante la congregación intervinieron 20 cardenales, quienes reflexionaron sobre el presente y el futuro de la Iglesia, su relación con el mundo contemporáneo, y las cualidades que deberá reunir el próximo pontífice para enfrentar los desafíos actuales. Entre los oradores destacaron el alemán Reinhard Marx, arzobispo de Múnich y Freising; el filipino Luis Antonio Tagle, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización; y el francés Dominique Mamberti, prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica.
El mismo 7 de mayo, en la mañana, los cardenales celebrarán la misa «Pro eligiendo Pontífice», y por la tarde se trasladarán a la Capilla Sixtina para proceder al juramento formal y al inicio de la elección del nuevo papa.
En la congregación también se trató, sin llegar a una resolución definitiva, el caso del cardenal Angelo Becciu. El purpurado, a quien Francisco retiró los privilegios tras su implicación en un escándalo financiero, mantiene que aún conserva el derecho de participar en el cónclave, a pesar de su condena.