REGIÓN ATACAMA

Adultos mayores de Copiapó participan de novedoso Programa de Entrenamiento Neuromotriz

El equipo propulsor del PNM Training busca capacitar nuevos profesores y replicar la actividad -a modo de piloto- en toda la región de Atacama.

Los Adultos de la tercera y cuarta edad encuentran un lugar de esparcimiento y salud en el taller Adultos Vitales, donde se desarrolla el Programa de Entrenamiento Neuromotriz (PNM Training), creado e impartido por funcionarias de la unidad técnica de Deporte Municipal, organismo ejecutado por el municipio de Copiapó.

En la actividad, los asistentes comienzan con un calentamiento de baile guiado por la profesora, para después pasar a las estaciones dispuestas para trabajar aspectos como fuerza, diferenciación y la parte motriz. Aquí se utilizan elementos específicos relacionados con códigos, señaléticas, letras, figuras y flechas.

En este sentido, Silvia Astie, una de las creadoras del programa, explica “se hace un trabajo de reacción con algunas escaleras de agilidad circulares, por ejemplo, así se trabaja la orientación espacial. De esta forma, los dos hemisferios cerebrales trabajan simultáneamente. El hemisferio derecho se enfoca en colores, figuras y el hemisferio izquierdo ve números, letras… entonces las estaciones tienen que ver con esa combinación simultánea de distintos códigos”.

“Las estaciones son estandarizadas con un tabata que da tiempos de descanso y de activación, estas están compuestas por trabajos de capacidades coordinativas como el equilibrio, la orientación espacial, la diferenciación y capacidades condicionales como la fuerza, la velocidad, la resistencia, etc.”, complementa la profesora de educación física.

El taller se imparte de manera gratuita en el estadio techado Orlando Guaita Botta todos los días de la semana y se divide entre mayores de 60 y 70 años. Cabe destacar que esta es una de las clases con mayor afluencia de público, por lo que, además, se convierte en un espacio perfecto para la socialización de los adultos mayores.

El PNM Training se comenzó a implementar el año 2020 a través de un proyecto postulado al Fondeporte, cuota nacional en la componente Ciencias del Deporte. En ese entonces, el proyecto alcanzó el primer lugar a nivel nacional, siendo el único de la zona norte en la categoría. Fabiola Cabib, encargada de la unidad técnica de Deporte Municipal y una de las propulsoras del proyecto, indica “a través del proyecto obtuvimos los recursos para poder investigar respecto al trabajo del adulto mayor y se generó esta iniciativa porque tenía que tener una práctica”.

“Nosotras, como encargadas del área de deporte (Cabib y Astie) consideramos que era importante poder seguir ya con un financiamiento municipal. Ahora lo que viene para nosotros como equipo es que esto se pueda implementar a nivel regional y sea parte de las políticas públicas del trabajo que se hace con el adulto mayor”, agregó.

Bajo este contexto y para dar a conocer el proyecto, es que el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, fue invitado a una de las clases. Aquí recorrió el Estadio Techado Orlando Guaita Botta, compartió con los adultos mayores y conoció el formato de trabajo.

Al respecto comentó “llegamos del aeropuerto directamente a Huasco y tuvimos la posibilidad de inaugurar un lugar maravilloso en el colegio Japón y quiero mencionarlo porque estuvimos con niños, con jóvenes, en distintas disciplinas y luego venir a Copiapó y constatar que aquí también en el gimnasio, que, junto al municipio, junto al Instituto Nacional de Deportes (IND), junto al aporte de muchos profesores se colabora con nuestros adultos, con actividades, con un trabajo que yo creo que es muy valioso. Este es un espacio, además, maravilloso, este gimnasio tiene muy buena ventilación, muy buena luz, es una invitación al movimiento, así que enormes felicidades para todos, para Copiapó, para Huasco y especialmente para la Región”

En relación al proyecto que busca implementar el programa en toda la Región de Atacama, el ministro aseveró “Yo creo que lo primero es felicitar la iniciativa de formular este programa, desde el proceso, de la necesidad, del requerimiento de los adultos mayores, claramente aquí hay conceptos que son muy necesarios. Lo segundo es que ya instalado, en un buen espacio, con apoyo municipal, con apoyo del IND augura mejores posibilidades y mejores resultados. Ojalá lo podamos seguir extendiendo y lo que podamos colaborar para eso, por cierto, que lo vamos a hacer”.

Cabe recordar que el taller es totalmente gratuito, para información sobre horarios y las distintas clases disponibles se recomienda visitar el Facebook e Instagram “Estadio Techado Orlando Guaita Botta”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba