Gendarmería realiza operativos Simultáneos en las tres Unidades de la Región

Los allanamientos corresponden al Plan Nacional de Seguridad Penitenciaria contra el Crimen Organizado, impulsado por el Ministerio de Justicia y DDHH y Gendarmería, para intensificar el control de los establecimientos y minimizar eventos críticos.

Funcionarias y funcionarios de Servicios Especializados de Gendarmería se desplegaron en cárceles de todo el país, para realizar el operativo masivo número 6 de este año, interviniendo 36 unidades penales y abarcando una población de 6.311 internos.

Este amplio despliegue simultáneo, se lleva a cabo desde 2022, en el marco del Plan de Seguridad Penitenciaria Contra el Crimen Organizado, y, en esta oportunidad, se logró la incautación en las 3 unidades penales de la Región de Atacama, 33 armas blancas, 24 litros de licor artesanal, 6,5 gramos de sustancias ilícitas, entre otros elementos prohibidos, abarcando una población penal de 275 internos, entre imputados y condenados.

A estos allanamientos masivos nacionales se suma el refuerzo de la vigilancia y monitoreo que realiza la institución a través de tecnologías, y los operativos preventivos diarios, que permiten fortalecer la seguridad y las capacidades operativas, ante eventuales contingencias.

El seremi de Justicia y Derechos Humanos de Atacama, Tomás Garay destacó positivamente estos procedimientos, indicando “el trabajo que a diario desarrolla Gendarmería de Chile responde a una estrategia más amplia, enmarcada en un Plan de Seguridad Penitenciaria que viene a fortalecer a través de una intensa labor preventiva y permanentes procedimientos de control al interior de los penales, que también se apoya en avances tecnológicos que de manera colaborativa con el Gobierno Regional se han impulsado en nuestra región, para dotar a nuestros recintos penitenciarios de tecnovigilancia y mayores capacidades operativas para garantizar el control y resguardo. Agradecemos los esfuerzos que realiza la dotación regional de Gendarmería, compuesta por funcionarias y funcionarios que están empeñados y comprometidos en cumplir su labor institucional, que es por un lado reforzar la seguridad y custodia de las personas privadas de libertad y en paralelo contribuir a la reinserción social de las personas que cumplen condenas”.

El director regional de Gendarmería Atacama, Coronel Ervin Wandersleben, comentó que “Quiero destacar el profesionalismo y compromiso de los funcionarios de las tres unidades penales, quienes realizaron hallazgos de sustancias y elementos prohibidos por la Administración Penitenciaria. Fue un procedimiento desarrollado de manera óptima y con la rigurosidad operativa que se requiere”.

Desde 2022 a lo que va de 2025, son 56 los operativos realizados en las 81 unidades penales del país, logrando retirar de las cárceles gran cantidad de armas blancas (36.366), teléfonos celulares (15.717), licor artesanal (9.264 litros), sustancias ilícitas (63 kilos), y otros elementos prohibidos.

Además, desde que entró en vigencia la Ley 21.594, Gendarmería ha denunciado a 5.578 internos ante Fiscalía, por la tenencia de celulares en recintos penitenciarios, delito por el que arriesgan presidio menor en su grado mínimo (61 días a 540 días).

 

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----