«La conectividad no es un lujo, es un derecho»: Diputada Sofía Cid exige acción ante cortes de servicios en Chañaral y otras comunas de Atacama

Vecinos de la provincia de Chañaral se encuentran afectados por los cortes de servicios de telefonía fija e internet, ejecutados por la empresa Movistar. Ante esta grave situación, la Diputada Sofía Cid Versalovic ha solicitado la intervención del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para que supervise y fiscalice a la empresa, exigiendo el cumplimiento de sus responsabilidades con los usuarios.

“Movistar no puede actuar con esta irresponsabilidad. No es aceptable que corten servicios esenciales sin aviso ni alternativas. Por eso he pedido al Ministerio que tome acción inmediata. Necesitamos soluciones claras y respuestas concretas”, declaró la diputada.

Entre las medidas solicitadas al Ministerio, se exige:

  1. Confirmar si la empresa Movistar está realizando un cambio a fibra óptica en las comunas afectadas y cuál es el plazo para la finalización de dichos trabajos.
  2. Determinar si Movistar tiene la obligación de mantener el servicio de telefonía fija e internet mientras se implementa la nueva tecnología.
  3. Establecer un plan de seguimiento y fiscalización para asegurar que estas interrupciones no se repitan, incluyendo las medidas que se han adoptado hasta ahora.

“Queremos saber exactamente cuáles son los compromisos de la empresa y cómo el Ministerio está supervisando que se cumplan. Los vecinos no merecen más postergaciones ni excusas”, añadió Cid.

Los vecinos han denunciado que Movistar ha dejado incomunicadas a familias y a pequeños comerciantes, lo que afecta directamente sus actividades cotidianas. En localidades como El Salvador, la empresa ha señalado que no existe factibilidad para la instalación de fibra óptica, lo que agrava aún más la situación.

“Aquí no estamos hablando de un capricho o algo secundario. Hay personas mayores que dependen del teléfono fijo para comunicarse, para pedir ayuda o estar en contacto con sus familias. Hay negocios que no pueden ni emitir una boleta porque necesitan internet. Esto no se puede permitir. Movistar debe cumplir con sus clientes y asumir sus responsabilidades”, enfatizó la parlamentaria.

La diputada fue contundente al señalar que no permitirá que Atacama siga siendo dejada de lado. “Nuestra región ha aportado muchísimo al país, pero siempre nos dejan para después. Eso se acabó. No voy a permitir que sigamos siendo tratados como ciudadanos de segunda.”, afirmó con decisión Cid.

La comunidad espera que con la intervención del Ministerio de Transportes se implementen las medidas necesarias para garantizar la continuidad de los servicios en las comunas afectadas.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ---- ---apuestas-----