![](https://www.maray.cl/wp-content/uploads/2025/02/65667777-780x470.jpg)
El negocio La Casa de la Empanada en Caldera fue cerrado tras una fiscalización sanitaria que su dueño, Osvaldo, califica como arbitraria. Según él, se ha enfrentado a una serie de exigencias desproporcionadas y demoras administrativas en la resolución de sumarios, mientras observa que otros locales en el borde costero no son fiscalizados con el mismo rigor.
“Cumplo con el 90% o más, pero igual me sancionan como si fuera una falta total. ¿Acaso hay una categoría distinta para pequeños empresarios?” denunció Osvaldo, quien además resaltó que lleva años generando empleo digno y formando jóvenes en su negocio. También cuestionó que “hay sumarios pendientes por más de dos años que no han sido resueltos por la autoridad sanitaria, lo que demuestra la falta de coordinación en las fiscalizaciones.”
Al respecto, la Diputada Sofía Cid respaldó su reclamo: “No es justo que quienes generan empleo y desarrollo en nuestra región enfrenten fiscalizaciones tan estrictas, mientras en otros casos el control parece mucho más laxo. Esto genera una enorme desigualdad.”
La diputada informó que ya se contactó con las autoridades sanitarias para buscar respuestas. Sin embargo, no hubo nada que pudiera sacar en limpio para ayudar a resolver esta situación, lo que refuerza la falta de claridad en la aplicación de las normativas. “Es inaceptable que no existan respuestas claras sobre estos procedimientos. Por eso, he decidido llevar a Osvaldo a la Comisión de Economía y Salud en el Parlamento,” afirmó Cid.
“Queremos que Osvaldo exponga directamente su caso a los parlamentarios, para que se comprenda la gravedad de estos problemas y lo arbitrario de estas situaciones. Es necesario que las autoridades conozcan de primera mano lo que enfrentan los emprendedores,” agregó.
La diputada también resaltó el valor de las PYMEs para la economía regional. “Las PYMEs son el motor económico de Atacama. No podemos permitir que la burocracia y la falta de criterios claros sigan asfixiando a quienes generan trabajo y desarrollo.”
Finalmente, Cid pidió una revisión profunda del proceso de fiscalización: “Las normas son importantes, pero deben aplicarse de forma justa y con oportunidades de mejora antes de tomar decisiones drásticas como el cierre de un negocio. Este tipo de situaciones no pueden pasar desapercibidas.”
La diputada reiteró su compromiso de seguir apoyando y visibilizando los casos de emprendedores afectados. “Los emprendedores de Atacama no están solos. Vamos a seguir trabajando por una región más justa y con más oportunidades.”
Fuente de la información: Comunicaciones Diputada Sofía Cid