Senador Prohens y Concejala de la Carrera recuerdan a jóvenes desaparecidas en Atacama

Hasta las dependencias del Ministerio de la Mujer llegó el senador por Atacama, Rafael Prohens y la concejala por Copiapó, Carolina de la Carrera para pedirle a la ministra de la cartera priorizar dos proyectos de ley que podrán ser un avance importante para los derechos de las mujeres de Atacama.

El primero se trata del un proyecto de ley que busca que condenados por violación tendrán que pasar por un peritaje psiquátrico para poder optar por la libertad condicional, esto, se hace necesario puesto que la mayoría de los condenados reincidentes comenten el mismo delito. “Sin ir más lejos, Copiapó hasta estos días lamenta lo que le pasó a Catalina, aún desaparecida y sólo el psicópata de Copiapó, reincidente y que obtuvo libertad condicional por buena conducta, sabe de su paradero y lo omite, sin empatizar con el dolor de la familia”.

El segundo, busca limitar los derechos del padre deudor de pensión de alimentos. “Es reforzar la necesidad de que el progenitor deudor cumpla con su deber. “Hoy hemos avanzado en políticas que vayan en contra de la vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes, pero creemos que detrás de este punto, existen otras variables, como la ‘violencia económica’, una fórmula silenciosa y determinante en ciertos aspectos la vida cotidiana de un hijo o hija de padres separados y por sobre todo, de un padre o madre deudor de pensiones”, sostuvo el parlamentario.

Ambos proyectos serán analizados e impulsados por el Ejecutivo para que puedan ser priorizados en las comisiones donde se encuentran: Mujer y Constitución del Senado.

“Vinimos desde Atacama para representar a nuestras jóvenes desaparecidas y decir fuerte y claro que no las hemos olvidado”, señaló la concejala por Copiapó, Carolina de la Carrera.

Asimismo el senador por Atacama, señaló que la reunión con la ministra fue fructífera y que solicitará que se puedan tramitar ambos proyectos en las comisiones pertinentes.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----