
Con el objetivo de constatar en terreno la operatividad del dispositivo *Ruta Médica*, financiada con recursos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y ejecutada por la Ilustre Municipalidad de Copiapó, la Seremi Verónica Rivera Reynoso junto a la directora comunal de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Joana Varas, se desplegaron en la capital regional.
La denominada *Ruta Médica*, es un dispositivo del “Programa Noche Digna” y del “Plan Protege Calle” del Ministerio de Desarrollo Social, cuyo objetivo principal es prevenir, atender y evitar deterioros graves de la salud, particularmente de personas en situación de calle, vale decir, de la población más vulnerable socialmente y, que se ve expuesta a condiciones climáticas propias del invierno.
El equipo territorial, que integra la *Ruta Médica* está compuesto por una doctora, una enfermera y un técnico en enfermería de nivel superior (TENS), además de un conductor que realiza el traslado en vehículo por los distintos puntos de la capital regional.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, sostuvo que, “Estamos invirtiendo $50 millones para que las personas en situación calle reciban una atención digna y un apoyo integral en materia de salud. Así como enfermedades básicas, también hemos extendido una red de apoyo gradual y progresiva con los múltiples servicios de salud dispuestos en la capital regional”.
“Yo quiero valorar la ejecución de los recursos a cargo de la Municipalidad de Copiapó, ya que han avanzado conforme a lo planificado y de manera rigurosa. Las personas que mas requieren apoyo, lo están recibiendo y eso es gracias al profesionalismo, tanto de nuestros equipos ministeriales, como de la municipalidad y los profesionales de la salud que recorren las calles”, agregó la Seremi Verónica Rivera Reynoso.
En este marco, la directora comunal de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Joana Varas, declaró que, “como Municipalidad de Copiapó tenemos un compromiso con el bienestar de nuestra comunidad. Es por eso que, hoy nos hicimos parte de la Ruta Médica que, en esta oportunidad, nos permite brindar atención en salud a personas en situación de calle que pernoctan en nuestra ciudad y donde, además, aprovechamos de informales del funcionamiento del nuevo albergue público de Copiapó, que se enmarca en el Programa Noche Digna y en Plan Protege Calle, donde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia es quien pone los recursos pero que ejecuta la Ilustre Municipalidad de Copiapó».
«La constitución de este albergue forma parte de las acciones que impulsa el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, para poder llegar con este apoyo a quienes más lo necesitan, evitando así que las personas deban pernoctar en las calles, parques u otros espacios de nuestra ciudad», agregó Varas.
Por su parte, Michelle Palominos, doctora de la Ruta Médica, precisó que, “desde el año pasado estamos saliendo con el equipo. La idea es prestar atención médica a las personas en situación calle, en los distintos puntos de Copiapó y en los albergues. El trabajo se traduce en una atención básica, pero si detectamos una situación o enfermedad que sea para derivar a urgencias, también prestamos ese servicio y trasladamos. También gestionamos toma de radiografías y derivaciones al SAR de Paipote”.
En este marco, cabe relevar que también son atendidos los albergues del “Plan Protege Calle”, del “Programa Noche Digna” del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y además, existen coordinaciones de manera periódica y constante con el SAPU, SEREMI de Salud, Servicio Salud, APS, Hospital y todo, en función de la coordinación de casos de alta complejidad o casos con alguna patología de trasmisión viral como TBC.
“Si bien vemos resfríos y dolores, sabemos que esta prestación para las personas en situación calle es una gran ayuda. Las patologías mas comunes que hemos visto son enfermedades respiratorias, como resfriados comunes, bronquitis; sobre todo ahora que vemos que se acerca la etapa del frio y el invierno; también infecciones gastrointestinales leves”, agregó la doctora.
El equipo que integra la *Ruta Médica*, realiza sus operativos los martes, miércoles y jueves, entre las 17:00 y las 22:00 horas, y se atienden a 20 personas.