Con la llegada de la temporada estival, marcada por altas temperaturas y condiciones climáticas, el Gobierno ha lanzado un llamado a la prevención, reforzando recomendaciones para proteger la salud de las personas y los ecosistemas.
El seremi de Gobierno de Atacama, Sebastián Fergadiotti, destacó la importancia de tomar medidas preventivas: «Sabemos que nuestra región tiene altos niveles de radiación y es por eso que, en estas temporadas de altas temperaturas, el llamado es a cuidarse y utilizar las medidas necesarias para realizar nuestras labores de forma segura. Cuidar de nuestra salud.»
Junto con valorar la campaña, el delegado presidencial Rodrigo Illanes Naranjo, hizo un llamado a las empresas de la región a sumarse de manera responsable. “Es relevante señalar que todos los elementos para enfrentar las altas temperaturas de esta temporada estival; que está siendo particularmente muy calurosa, deben ser facilitados por el empleador sin costo alguno para el bolsillo del trabajador. A nivel mundial nos enfrentamos a temperaturas y radiaciones UV muy altas, de ahí la importancia de la corresponsabilidad y de cuidarse de manera responsable, en especial para quienes realizan labores al aire libre”.
Prevención ante el calor extremo
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) lanzó la campaña “ISL te cuida”, con énfasis en la protección frente a la radiación ultravioleta y el calor extremo. Entre las principales recomendaciones se incluyen:
- Hidratación constante: Beber al menos 2 litros de agua al día.
- Uso de protección solar: Aplicar bloqueador SPF 30 o superior cada dos horas.
- Vestimenta adecuada: Usar ropa ligera, de manga larga, y sombreros tipo legionario.
- Planificación de actividades: Evitar realizar labores físicas entre las 10:00 y las 17:00 horas.
Además, se han dispuesto materiales educativos en el portal Campus Prevención del ISL, donde se ofrecen cursos gratuitos sobre medidas preventivas frente al calor extremo y el uso adecuado de extintores.
La directora Regional del Instituto de Seguridad Laboral Paulina Urizar se refirió de manera positiva sobra esta iniciativa: “La campaña «ISL te cuida» que busca informar acerca de los riesgos laborales promoviendo medidas preventivas para la salud de los y las trabajadoras, creando conciencia sobre la necesidad de la utilización de elementos de protección personal, como camisas mangas largas o ropa que cubra la piel, lentes de sol, cascos de ala ancha o gorros tipo legionarios, bloqueador solar, entre otros, pero también de promover una cultura preventiva, que involucre tanto a trabajadores como a empleadores, acerca de sus responsabilidades, obligaciones y derechos en cuanto a la protección de épocas como la que vivimos.”
El Gobierno trabaja en coordinación con organismos como SENAPRED y el ISL para entregar elementos de protección personal y asegurar la adecuada preparación de las comunidades ante emergencias climáticas. Además, se han establecido puntos de hidratación en sectores estratégicos y campañas de sensibilización en medios de comunicación y redes sociales.
- Entrega de elementos de protección personal: Gorras, bloqueadores solares, botellas de agua y material informativo para trabajadores expuestos al sol.
- Puntos de hidratación: Instalación de estaciones de agua en sectores estratégicos para prevenir casos de deshidratación.
- Campañas educativas: Difusión de recomendaciones preventivas a través de medios de comunicación, redes sociales y actividades en terreno.
Finalmente, el seremi Fergadiotti recordó que el compromiso con la prevención es tarea de todos: «Invitamos a las familias, empresas y trabajadores de nuestra región a sumarse a estas medidas, porque protegernos del calor extremo, cuidar de nuestra gente y nuestro futuro.»
Para más detalles sobre las medidas preventivas y recursos disponibles, visite el sitio web oficial del Instituto de Seguridad Laboral en www.isl.gob.cl/verano-isl-te-cuida.