Migración explica el 91% del crecimiento poblacional en la Región de Atacama, según Censo 2024

Los recientes resultados del Censo 2024 evidenciaron un notable impacto de la migración en la Región de Atacama, donde el 91,1% del crecimiento poblacional registrado entre 2017 y 2024 se debe a la llegada de migrantes.

En cifras, Atacama sumó 13.012 nuevos habitantes durante el período analizado. De ellos, más de nueve de cada diez corresponden a población extranjera, de acuerdo con el análisis realizado por el académico Cristian Doña, del Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales de la Universidad Diego Portales (ICSO UDP).

El estudio, que cruza los datos del último Censo con las proyecciones del Servicio Nacional de Migraciones, señala que la dinámica migratoria ha sido crucial para sostener el crecimiento poblacional de la región. Sin la llegada de migrantes, Atacama habría enfrentado una disminución de habitantes en los últimos años.

El fenómeno migratorio se concentra especialmente en las regiones de Valparaíso, Arica, Tarapacá, Atacama, O’Higgins, Antofagasta y Metropolitana.

La información confirma el profundo cambio demográfico que vive Atacama, donde la movilidad internacional se ha convertido en un factor clave para su desarrollo social y económico.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----