Ministerio de las Culturas y Municipio de Copiapó firman convenio que otorga financiamiento permanente a la Orquesta Sinfónica Municipal

En la previa del primer concierto de la temporada 2025 de la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó,   se llevó a cabo la firma de convenio entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Municipio de la capital regional, para que la orquesta pase a formar parte de los elencos estables del ministerio y acceda a una nueva vía de financiamiento.

Esta nueva forma de patrocinio permite a la orquesta dejar la antigua asignación de recursos que recibía por parte del ministerio de las culturas vía proyectos del Fondo de la Música para su funcionamiento, y pasar a un sistema de financiamiento permanente a través del Programa de Orquesta Regionales Profesionales que considera financiamiento a través de la Ley de Presupuesto.

Así lo anunciaron Carolina Armenakis Daher, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, junto a Mauricio Ceriche Neira, encargado del departamento de cultura municipal en Copiapó, y Gabriel Zepeda Jara, director de la OSMC, quienes suscribieron el citado convenio.

“El convenio que firmamos con el municipio de Copiapó permite a la Orquesta Sinfónica Municipal de la comuna pasar a un nuevo ciclo, ya que accederá a recursos para su funcionamiento a través de nuestro Programa de Orquestas Regionales Profesionales, los que se consideran en la Ley de Presupuesto, y por eso, pasa a formar parte de los elencos estables de nuestro ministerio. Pero ahí no acaba la buena noticia, ya que este nuevo paradigma o modelo, aumenta al doble el financiamiento que les entregábamos a través del Fondo de la Música, y que fue la forma en que la financiamos durante los últimos siete años”, explicó Carolina Armenakis Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Por su parte, el encargado del Departamento de Cultura del Municipio de Copiapó, Mauricio Ceriche Neira, indicó que “para nuestro alcalde Maglio Cicardini es un honor haber concretado esta firma de convenio con el ministerio por todo lo que significa. Estoy muy contento también porque hemos disfrutado de un tremendo concierto. Se ha demostrado porqué la Orquesta Sinfónica Municipal es un elenco profesional que está en la glosa del Ministerio de la Culturas, las Artes y el Patrimonio, que además conectó con el público de muy buena forma en una jornada redonda y memorable”.

En tanto, Gabriel Zepeda Jara director de la OSMC comentó que se encuentran felices y agradecidos por estar de vuelta en los escenarios y por la convocatoria y cariño del público, “y el hito de firma de convenio representa nuestro cambio de categoría, por fin entramos en la red de Orquesta Regionales Profesionales del Ministerio de las Culturas, llevábamos bastante tiempo entrar en este grupo selecto de orquestas, así que para nosotros lo de hoy no es solo un regreso a los escenarios e inicio de temporada, sino que además la inauguración de una nueva etapa para la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó (…) y esto significa que dejamos de depender de los fondos concursables que antes teníamos que postular año a año, y ahora tenemos un financiamiento estable, anual y que recibimos el reconocimiento y el respaldo del ministerio que nos da la confianza de ser parte de este grupo selecto de orquestas y que tiene que demostrar ciertas condiciones artísticas y administrativas para pertenecer”.

MAS RECURSOS

El Programa de Orquestas Regionales Profesionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, permitirá aumentar la asignación de recursos a la OSMC de un total de $144.915.250 que consideraban los proyectos del Fondo de la Música, a $324.000.000, y que les permitirán mejorar o adquirir nuevos instrumentos, aumentar la cantidad de conciertos y las comunas en las que estos se realicen, entre otras mejoras que son de decisión del municipio de Copiapó y de la OSMC.

Finalmente, Carolina Armenakis Daher subrayó y citó las palabras de la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán, con respecto a esta nueva etapa a la que ingresa la OSMC. “Estamos felices porque la tramitación presupuestaria en el caso de la partida 29 del Ministerio de las Culturas siempre tiene un esfuerzo adicional, sobre todo cuando nos hemos planteado incrementar los recursos. Pero cuando uno tiene la posibilidad de darle nombre y apellido a cada uno de esos incrementos presupuestarios, como es el caso de la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén y ahora de la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó, va tomando sentido para todos y todas. No solamente para quienes votan el presupuesto en el Congreso, sino también para los habitantes, para toda la comunidad y para aquellos que por primera vez van a tener la oportunidad de disfrutar de la maravillosa práctica orquestal de estos elencos”.

La próxima presentación de la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó, se realizará el 28, 29 y 30 de abril en la Sala de Cámara Municipal de Copiapó, para disfrutar de un programa dedicado a los adultos mayores y al público que vibra con los tangos, boleros y valses.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----