Avanza Estudio de Preinversión para Mejorar Avenida Copayapu: Un Paso Clave para el Futuro de Copiapó

Con el objetivo de proyectar una ciudad más conectada, segura y eficiente, el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección Regional de Vialidad, ha dado inicio al Estudio de Preinversión “Mejoramiento Avenida Copayapu: Puente Copayapu – Avenida Matta”, centrado en uno de los ejes estructurantes más importantes de la ciudad de Copiapó. Este tramo clave conecta directamente con las comunas de Caldera y Tierra Amarilla, siendo fundamental para la movilidad regional.

El estudio, que comenzó el 26 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 10 de abril de 2026, considera un total de 5 etapas a desarrollarse en 470 días, y busca analizar la factibilidad técnico-económica del mejoramiento vial entre las calles Chacabuco y Avenida Manuel Antonio Matta.

El Seremi de Obras Públicas, Mauricio Guaita Juantok, indicó, “actualmente, el estudio ha completado su primera etapa, centrada en el diagnóstico preliminar y la generación de alternativas conceptuales para el proyecto. Como parte de este proceso, el pasado 15 de abril se llevó a cabo la primera ronda de participación ciudadana, que incluyó cuatro reuniones con actores clave de la comunidad: La Mesa de infraestructura de la Ilustre Municipalidad de Copiapó (presencial); los Servicios públicos regionales (telemática); los Representantes de recintos comerciales de la zona (telemática) y las Juntas de Vecinos y Centros Comunales del área del proyecto (presencial)”.

Durante estas instancias, se presentaron los principales desafíos del eje vial, como la presencia del Humedal Urbano del Río Copiapó y la necesidad de respetar las dinámicas locales en torno a calle Freire. Asimismo, se recogieron valiosos aportes de la comunidad sobre el uso actual de la vía y sus expectativas.

El Director regional de Vialidad, Jorge Gutiérrez, señaló, “los asistentes coincidieron en la necesidad de reducir la congestión vehicular y mejorar la seguridad vial para peatones y conductores. Además, manifestaron su deseo de seguir participando activamente en las futuras etapas del estudio, reafirmando la importancia de construir un proyecto que refleje las verdaderas necesidades de la ciudadanía”.

“Este estudio representa un paso significativo hacia un Copiapó más ordenado, sustentable y conectado. La Dirección de Vialidad reitera su compromiso con una planificación participativa y transparente, en beneficio de todos quienes transitan y viven en nuestra ciudad”, concluyó, Gutiérrez.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----