
La tradicional actividad gastronómica Chao Pesca’o celebró su décima sexta versión con gran éxito en el puerto de Caldera, reuniendo a cientos de visitantes en torno a la promoción del consumo de productos del mar. El evento, organizado por los pescadores artesanales de la comuna, destacó por la entrega de pescado frito, ceviches y ostiones a la parmesana, además de un ambiente festivo con música en vivo y el respaldo de diversas entidades.
Miguel Ávalos, vocero de los pescadores artesanales, agradeció el esfuerzo de sus compañeros, quienes trabajaron hasta la madrugada fileteando jurel y dorado para garantizar la frescura de los productos ofrecidos. En esta edición, las capturas provinieron de caletas de Coquimbo y Antofagasta debido a la escasez de pescado en la zona.
El gobernador regional, Miguel Vargas, valoró la consolidación del Chao Pesca’o como un evento clave del verano, destacando la importancia de la colaboración entre pescadores, el municipio, empresas privadas y la comunidad. En la misma línea, la alcaldesa (s) de Caldera, Daniela Castillo, resaltó el impacto turístico de la actividad y el compromiso del municipio en su desarrollo.
El evento contó con el respaldo de diversas empresas, como CMP, Minera Candelaria, Copec y Terminal Gasco Caldera, y fue acompañado por un espectáculo artístico con la participación de Locomotora Tropical, Maripi La Rancherita y The Real. Con el Chao Pesca’o, los pescadores buscan reafirmar el valor de los productos del mar y fortalecer el vínculo entre la comunidad y su identidad pesquera.