
En el salón auditorio “Monseñor Gaspar Quintana” de Santo Tomás sede Copiapó, se llevó a cabo la ceremonia de Inauguración del Año Académico 2025 de esta casa de estudios superiores.
El hito de inauguración del año académico se realizó tanto en jornada diurna como vespertina, y en ambas ocasiones las que las y los estudiantes y toda la comunidad conocieron la cuenta pública del año académico 2024 expuesta por el rector de sede. En esta se destacaron los avances en los ámbitos académicos, apoyo para los alumnos, tanto en lo académico como en lo financiero, en bienestar y salud mental, actividades de vida estudiantil, Vinculación con el medio, entre otros temas. Posteriormente, el director de la Escuela San Vicente de Paul, Rigoberto Barrera Olivero, expuso desde su mirada lo que es el valor “Respeto e Inclusión”, en . Luego, las y los invitados fueron testigo de las premiaciones entregadas por la Institución a los titulados destacados de la carrera de Técnico en Diseño Digital y Publicitario, Cristopher Murden Vera y de la carrera de Turismo Aventura, Gonzalo Bordoli Valderrama.; al colaborador Ismael Rojas Brizuela, así como también a la estudiante, Yesica Castro Castro, quien fue escogida como Premio Sello 2023 por representar los valores institucionales.
Sobre esta ceremonia, el rector de Santo Tomás Copiapó, Rodrigo Rojas Veas, destacó que “hemos dado inicio a un nuevo año académico con grandes logros como la obtención de la acreditación en nivel de excelencia de nuestro Centro de Formación Técnica, un aumento de la cantidad de carreras y de alumnos en nuestra sede y la mejora de los indicadores académicos. Asimismo, este año tendremos tareas relevantes como trabajar en el proceso de preparación de la acreditación de nuestro Instituto Profesional e ir consolidando la implementación del plan de desarrollo de la sede a fin de asegurar la calidad de nuestros procesos formativos y la experiencia transformadora de nuestros estudiantes.”.
Por su parte, el director de la Escuela San Vicente de Paul, Rigoberto Barrera Olivero, comentó que “en primer término, agradecido de la invitación ya que somos una escuela básica que trabaja en un sector muy periférico con una población vulnerable, pero Santo Tomás pensó que podíamos ser un aporte con esta charla y yo me sentí bastante cómodo, ya que ambas instituciones trabajamos valores similares”.
Quien recibió el premio al mérito como colaborador destacado, Ismael Rojas Brizuela, manifestó que “no me esperaba en realidad este reconocimiento, uno hace un trabajo diario y en realidad creo que este más que un premio a mi persona es un premio a la labor. Me gusta mi trabajo en informática, me gusta apoyar a los estudiantes, por eso creo que es un reconocimiento a la forma de trabajo con los alumnos”.
Por su parte la estudiante Yesica Castro Castro, quien recibió el Premio Sello 2025, puntualizó que “estoy muy orgullosa, ha sido un recorrido de mucho sacrificio, de tiempo de calidad con mi familia, con mis hijos, he tratado de prepararme de buena forma para ser una profesional integral y espero poder seguir desarrollándome y hacer crecer la aplicación Speak UP que he desarrollado con apoyo de Santo Tomás y dedicarme a trabajar netamente en la prevención del abuso sexual infantil”.
En tanto, uno de los titulados destacados fue Gonzalo Bordoli, quien indicó que “estoy bastante feliz por el reconocimiento al esfuerzo que uno ha tenido durante años, especialmente en mi caso al tema del emprendimiento. Creo que este reconocimiento no solo se me entrega por haber sido estudiante de acá, sino que también por haber sido valiente, por innovar y generar una nueva área de trabajo que se está viendo ahora en la región. Agradezco a Santo Tomás y a los docentes que tuve”. Finalmente, Cristopher Murden Vera, otro de los titulados reconocidos, señaló que “de verdad no esperaba este reconocimiento, esto es algo que me va a fortalecer para seguir trabajando en la misma línea de emprendimiento que llevo adelante. Me siento muy bien por que se reconozca la capacidad de trabajar y generar empleo y nuevas oportunidades en el rubro del diseño”.