Cuarto día de novena en el Santuario de La Candelaria fue dedicado a orar por las familias

Obispo presidió la novena y la misa de la tarde

Como cada tarde, el obispo de Copiapó, Monseñor Ricardo Morales, encabezó la catequesis en la novena, centrándose esta vez en el tema del Espíritu Santo. Dijo que su presencia “nos asegura que no estamos solos en el camino de la fe, contamos con él como un guía divino”. Siguiendo el documento del Sínodo sobre sinodalidad, el obispo destacó que “el Espíritu Santo es el alma de la iglesia, el motor de la misión”, por eso, invitó a “discernir sus llamados y responder con valentía y generosidad”. Don Ricardo subrayó que el Espíritu consuela en las tribulaciones y transforma los corazones, las relaciones humanas y la vida comunitaria. Por último, destacó que “nos capacita para ser instrumentos de esperanza en el mundo, y nos fortalece para acompañar a quienes enfrentan desafíos y proclamar con valentía las verdades del evangelio”.

Misa por las familias

La misa fue dedicada a orar por las familias. En su reflexión, el obispo dijo que “Jesús no tuvo problema en acercarse al leproso, o que se acercara a él la mujer pecadora, o sentarse a la mesa de los publicanos”. Llamó a acercarse a los sencillos, los pobres, los excluidos, “a los que nadie quería tener en su mesa”. Subrayó que “el amor de Dios es gratuito” y llamó a ser “iglesia samaritana que sale al encuentro de los pobres de nuestro tiempo, de los marginados de los oprimidos”.

En el ofertorio se llevó al altar pan y vino, un cuadro de la Sagrada Familia, y un ramo de flores.

Entrada de pueblo

Por la tarde se llevó a cabo la entrada de pueblo, acto en que los bailes religiosos peregrinan al Santuario para bailar en la fiesta. Son acogidos en la llamada capilla antigua, y se presentan ante la imagen histórica de La Candelaria. Esta vez fueron bailes locales. Se espera que el viernes 31 de enero hagan su entrada de pueblo los bailes religiosos visitantes.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ---- ---apuestas-----