
En el marco de su visita a la comuna de Caldera, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, recibió las vacunas contra la influenza y el Covid-19 durante una actividad realizada en el gimnasio techado de la Escuela Manuel Orella. La secretaria de Estado se encontraba en el puerto para difundir la Ley de la Reforma Previsional y, antes de ingresar al evento, aceptó la invitación de la alcaldesa de la comuna, Brunilda González, para sumarse a la campaña de inmunización.
El proceso de vacunación estuvo a cargo de las funcionarias del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Caldera, quienes han desplegado una intensa campaña en la comuna para inmunizar a los grupos de riesgo. Tras recibir ambas dosis, la ministra Jara destacó la importancia de la vacunación y llamó a la ciudadanía a protegerse contra estas enfermedades.
Llamado a la vacunación
“Tenemos que contribuir todos haciéndonos responsables de esta campaña de vacunación. Muchas personas no lo toman en serio hasta que se enferman. No dejemos que esto pase, ya que hay amplia disponibilidad de vacunas en el centro de salud de la comuna. La alcaldesa ha estado promoviendo la inmunización y su objetivo es claro: proteger a las personas mayores, menores y pacientes con enfermedades crónicas”, expresó la ministra Jara.
La campaña de vacunación comenzó el 1 de marzo con el objetivo de inmunizar a los grupos más vulnerables antes del invierno, cuando aumenta la circulación de virus respiratorios. La influenza es una enfermedad contagiosa que puede generar complicaciones graves, como neumonía, y en algunos casos, incluso la muerte.
Por su parte, la alcaldesa Brunilda González, quien también se vacunó durante la actividad, valoró el gesto de la ministra. “La ministra pudo vacunarse en nuestra comuna con las dos dosis, ya que ella misma andaba buscando dónde vacunarse y nosotros le informamos que nuestro Cesfam tenía un punto de vacunación aquí. Es importante recalcar que cualquier persona puede vacunarse en cualquier parte del país”, señaló.
Las autoridades reiteraron el llamado a los grupos de riesgo a acudir a los centros de salud para recibir su dosis de refuerzo. Especialmente, instaron a personas con enfermedades crónicas como diabetes, insuficiencia renal o cáncer en tratamiento a inmunizarse, dado que los virus de la influenza evolucionan rápidamente y pueden representar un mayor riesgo para su salud.