
Mintral, empresa con casi dos décadas de trayectoria en logística minera, inauguró su nuevo terminal en Copiapó, marcando un hito en su expansión en la Región de Atacama y su red nacional. Con más 60 mil metros cuadrados de superficie, el terminal “Hacienda Toledo” se convierte en el más grande de la ciudad operado por una sola empresa. Además de transformarse en el sexto recinto de Mintral, este espacio confirma el interés de la compañía por apostar por el desarrollo de la industria en el norte del país.
El evento reunió a colaboradores, clientes, proveedores, autoridades locales y socios estratégicos, evidenciando así la relevancia del proyecto. En la previa de la instancia, Phillip Schaale, gerente general de Mintral, destacó que esta expansión responde a una visión estratégica de largo plazo. “Atacama concentra una de las mayores carteras de iniciativas mineras del país, convirtiéndola en un punto clave para el desarrollo logístico. Con Hacienda Toledo, no solo fortalecemos nuestro posicionamiento, sino que también nos alineamos con el crecimiento sostenido de la industria, ofreciendo infraestructura de primer nivel para optimizar la gestión de carga e insumos”, afirmó.
La inversión realizada en la implementación de este terminal refuerza la apuesta de la compañía con la minería regional, donde proyecta un amplio desarrollo en los próximos años. «Apostamos por consolidarnos como un socio estratégico para las operaciones mineras, estamos en Copiapó desde el 2008 contribuyendo con soluciones logísticas eficientes, sostenibles y adaptadas a las necesidades del sector. De acá a un año, Toledo, se convertirá en nuestro terminal más grande en el país y esta implementación también cuenta con una estrategia enfocada en el desarrollo local», agregó Christopher Collins, gerente de negocio Mintral.
Ubicado a 13,5 km al noreste de Copiapó, Hacienda Toledo se emplaza en una ubicación estratégica sobre todo para el sector minero, a causa de su cercanía con faenas mineras. A esto se debe sumar una conectividad inmediata con Ruta 5, en cercanías del bypass de la ciudad.
El proceso de construcción, que se extendió por cerca de un año, permitió emplear a más de 80 personas que, en su mayoría, correspondían a personas provenientes de Copiapó y sus alrededores. Sin embargo, el aporte a la comunidad será permanente, sobre todo porque el inicio de sus operaciones permitirá dinamizar la economía de la zona, a través del impulso a proveedores locales.
Su diseño considera altos estándares de calidad para la gestión de cargas e insumos mineros, siempre con una mirada sostenible. A esto se suman los esfuerzos específicos de la compañía a través de su programa ‘Terminal Verde’, que incluye cinco pilares estratégicos: eficiencia energética, descarbonización, economía circular, cuidado del agua y cultura de sostenibilidad.
Cabe mencionar que, desde su fundación en 2006, Mintral ha ampliado sus servicios en el sector, con presencia en Pozo Almonte, Iquique, Antofagasta, la Región Metropolitana y Copiapó. Con esta nueva sede, la empresa refuerza su red de terminales y fortalece su posicionamiento como un proveedor clave para la industria minera en Chile.