
Buscando ayudar a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Copiapó, la senadora Yasna Provoste junto con dirigentes del transporte menor y el gobernador regional, concretaron una reunión para implementar el Plan de Electromovilidad que beneficiará al transporte de taxis colectivos.
Asimismo, la representante de Atacama sostuvo que “estamos muy conscientes que han sido los taxis colectivos los que han generado un apoyo muy importante en ciudades como la de Copiapó, quienes, en medio de los aluviones, enfrentando muchas dificultades, fueron el único medio de transporte que estaba funcionando.
*“Nuestro propósito es defender el empleo, pero también que el transporte menor se vaya adecuando a las exigencias en materia de electromovilidad”, aclaró la senadora Yasna Provoste.*
Además, la senadora añadió que, en el marco de los esfuerzos para que la electromovilidad llegue a todos, vale decir, transporte mayor y menor, agradecemos toda la disposición que ha tenido el gobernador regional, Miguel Vargas, quien nos ha ayudado desde el primer momento con el transporte menor en la ciudad de Copiapó.
Por su parte, *el dirigente del transporte de taxis colectivos, Juan Castillo, valoró la reunión gestionada y señaló que ya existe un plazo para concretar el tema del subsidio al transporte menor.*
“Es una gran necesidad, pensando en la implementación de 121 buses en Copiapó, que producirán tacos y disminución en la fuente laboral de los taxis colectivos, por lo mismo, en abril terminaremos con el tema del subsidio” detalló el dirigente.
En tanto, *el gobernador regional, Miguel Vargas, indicó que “los dirigentes del transporte público menor lo saben, el Gobierno Regional de Atacama, ha estado comprometido desde el principio en la atención de sus demandas* y sabemos que el subsidio al transporte público menor es una necesidad, porque permite que compitan respecto de la llegada de los buses a la ciudad de Copiapó.
“Está la disponibilidad del gobierno regional para apoyar en este proceso. Y es importante que en los temas administrativos avancen, hay un reglamento pendiente que hay que enviar a la Contraloría, hay que firmar un convenio entre Ministerio de Transportes y el Gobierno Regional para que los recursos puedan traspasarse a los colectiveros y colectiveras de Copiapó y de nuestra región. Estamos agradecidos senadora, por este espacio de conversación”, concluyó Vargas.