CIENCIA & TECNOLOGÍA
-
Post lanzamiento: Especialistas tech analizan el rendimiento del Samsung Galaxy S25
A casi dos meses del espectacular evento de lanzamiento en Chile del Samsung Galaxy S25 —que contó con un show de 300 drones iluminando Santiago y el cambio de nombre de la Estación de Metro Tobalaba—, expertos y periodistas tecnológicos han puesto a prueba el dispositivo, y sus primeras impresiones destacan un rendimiento excepcional. Los nuevos smartphones contienen avances significativos en ár
Leer más » -
Advierten que la inteligencia artificial representará el 5% del consumo eléctrico en América Latina para 2035
La inteligencia artificial (IA) alcanzará el 5% del consumo total de electricidad en América Latina y el Caribe para el año 2035, lo que podría generar una competencia por recursos energéticos con sectores prioritarios, según alertó este martes la Organización Latinoamericana de Energía (Olade). De acuerdo con un documento técnico de la institución, esta demanda energética equivaldrá a más de 120
Leer más » -
Astrónomos pronostican reaparición de una estrella que se convertirá en «nova» y podremos verla
Astrónomos predicen que la estrella T Coronae Borealis (T CrB), también conocida como la “Estrella Resplandeciente”, experimentará un aumento temporal de su brillo, convirtiéndose en una nova y siendo visible a simple vista desde la Tierra. Esta estrella, ubicada a 3.000 años luz en la constelación de Corona Borealis, está a punto de mostrar un destello inusual y espectacular. Las novas son
Leer más » -
Chile avanza hacia centros de datos sostenibles con innovación tecnológica
El país impulsa su infraestructura digital con el Plan Nacional de Data Centers, priorizando eficiencia energética y reducción de impacto ambiental. La creciente demanda de almacenamiento y procesamiento de información ha convertido a los data centers en un pilar fundamental para la transformación digital. En este contexto, Chile puso en marcha en 2024 el Plan Nacional de Data Centers, una
Leer más » -
Científicos chinos desarrollan bacterias modificadas que atacan tumores activadas por luz infrarroja
Un equipo de investigadores chinos creó un sistema de control inteligente en bacterias modificadas genéticamente para atacar tumores de forma precisa y segura mediante luz infrarroja cercana (NIR), según informó el medio local The Paper. El estudio, publicado en la revista Nature Cancer, fue liderado por científicos de la Universidad Normal del Este de China, incluyendo al profesor Ye Haife
Leer más » -
Eclipse Lunar Total «Luna de Sangre»: Detalles y Cómo Verlo
La noche entre el jueves 13 y viernes 14 de marzo traerá un espectacular eclipse lunar total conocido como la «Luna de Sangre», un evento astronómico que será visible desde casi todo el continente americano. ¿Por qué se llama «Luna de Sangre»? Este nombre hace referencia a la coloración rojiza que adquirirá la Luna durante el eclipse. Según la astrónoma y divulgadora científica Teresa Paneque, la
Leer más » -
Científicos crean un «ratón lanudo» como paso hacia la resurrección del mamut lanudo
Un ratón modificado genéticamente con bigotes rizados y un pelaje dorado y ondulado podría ser la clave para revivir al mamut lanudo, extinto hace 4.000 años. Investigadores de Colossal Biosciences, una empresa biotecnológica de Dallas, lograron desarrollar este roedor con características similares a las del mamut, un avance significativo en los esfuerzos por traer de vuelta especies desapa
Leer más » -
La NASA descubre que una señal extraterrestre detectada en 1980 provenía de un planeta destruido
La NASA descubrió el origen de una señal extraterrestre de rayos X que fue detectada hace más de cuatro décadas y estudiada desde entonces. La agencia espacial concluyó que la señal provenía de un planeta que fue destruido por su propia estrella. Según un comunicado oficial, la señal fue captada por primera vez en 1980 desde la Nebulosa de la Hélice, donde se encuentra una estrella similar
Leer más » -
Sonda Blue Ghost aterriza en la Luna y da un paso clave en la exploración espacial
La sonda Blue Ghost, desarrollada por la empresa Firefly Aerospace, logró aterrizar exitosamente este domingo en la Luna como parte del programa Artemis de la NASA. Con la misión de analizar el entorno lunar, el módulo transporta diez instrumentos científicos que estudiarán el subsuelo, la superficie y la atmósfera del satélite, contribuyendo al objetivo de establecer una presencia humana p
Leer más » -
NASA actualizó cálculos: Asteroide 2024 YR4 no es una amenaza para la Tierra
La NASA informó que nuevos cálculos han reducido a mínimos estadísticos la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 colisione con la Tierra en 2032, descartando un riesgo significativo para el planeta. Según la agencia espacial estadounidense, la probabilidad de impacto ha caído al 0,004 por ciento y se espera que el objeto pase de manera segura al lado de la Tierra. Expertos del Centro de
Leer más »