OPINIÓN
-
«Función de excelencia dirigida a la comunidad» Por Juan Andres Shertzer (fiscal regional de Atacama)
Acabamos de hacer pública las cifras de gestión de la Fiscalía de Atacama respecto del periodo 2024, como parte de un ejercicio de transparencia institucional en el que damos a conocer los resultados en materia de persecución penal, además de cada una de las acciones concretas referidas a la protección de víctimas y testigos de los delitos. En este sentido, vemos con preocupación cómo el ingreso d
Leer más » -
Los padres de niños TEA debemos hacer que las cosas pasen ( Mikael Gayme, papá de Noah y CEO BTC Chile)
Chile busca consolidar la inclusión educativa, pero para las familias de niños en el espectro autista, sigue siendo un ideal lejano. Aunque existen leyes como la Ley de Inclusión Escolar y el Decreto 170, su aplicación es desigual y la fiscalización insuficiente. Sin presupuestos adecuados ni capacitación constante, las políticas se quedan en buenas intenciones, dejando a los estudiantes co
Leer más » -
Entre el costo y el beneficio ( por Patricio Urquieta García, ex intendente Región de Atacama )
Todos queremos mejores pensiones. La gente sabe que para ello es necesario más ahorro previsional, más rentabilidad y, por cierto, un acuerdo. Pero también sabe que la economía no mejora, y que un acuerdo no puede lograrse a cualquier costo. El acuerdo entre el Senado y el PC (Gobierno del Pdte. Boric) radica el esfuerzo económico en todos los chilenos, no en los empleadores. El costo de producc
Leer más » -
Hacia una salud pública más cercana, humana y preventiva ( Seremi de Salud Atacama, Jéssica Rojas Gahona.)
La semana pasada fuimos parte de un momento histórico: la entrega del terreno donde se construirá el esperado Centro de Salud de Huasco Bajo. La emoción y el entusiasmo eran palpables, especialmente entre los dirigentes sociales que representan a una comunidad que ha esperado por este avance durante años. Este proyecto, que cuenta con una inversión de 6 mil millones de pesos, será un edific
Leer más » -
Extracción de Áridos: un paso necesario, que requiere ajustes ( Cristian Alzamora, presidente de la CChC Región de Atacama )
El Proyecto de Ley (PdL) que regula la extracción de áridos, actualmente en discusión, busca poner orden a esta actividad clave para el desarrollo de nuestra infraestructura. Si bien entendemos y apoyamos la necesidad de normar esta actividad, creemos que el proyecto, como está planteado actualmente, presenta varios desafíos que requieren revisión, para evitar que afecte negativamente la product
Leer más » -
Royalty Minero: Ahora les toca a las regiones ( Sebastián Fergadiotti, Seremi de Gobierno Región de Atacama )
Sin duda una de las labores más complejas de administrar un Estado, es el reparto de los recursos. Históricamente, se cuestiona desde las regiones la marcada vocación centralista en la administración del país, siempre bajo la dirección de Santiago en lo que popularmente se ha conocido como “Centralismo”. La actual administración presidencialde Gabriel Boric responde a este cuestionamiento y diri
Leer más » -
El abandono de la educación en Atacama ( Sofía Cid Versalovic , Diputada Región de Atacama )
Es profundamente doloroso que, una vez más, Atacama sea noticia a nivel nacional por la mala calidad de la educación pública que reciben los niños. ¿Hasta cuándo seguiremos permitiendo que nuestra región sea postergada en lo que debería ser una prioridad absoluta? A un año de la gran crisis del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama, la frustración crece. A pesar de
Leer más » -
Seguimos avanzando por más reinserción social ( Tomás Garay Pérez , Abogado, Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Atacama)
Bajo el lema “Es de Toda Justicia” hace un año entró en funcionamiento el Nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil en la región de Atacama, al igual que en el resto de la macrozona norte del país comprendida por las regiones de Arica y Parinacota hasta Coquimbo. Este servicio es un compromiso y una prioridad del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, pues su creación e implementación nos per
Leer más » -
¿Cómo dejar de ser un país de arrendatarios? Por Félix Escudero, (gerente general TWH)
Según el último informe de la Cámara Chilena de la Construcción el Índice de Acceso a la Vivienda (PIR) en Chile alcanzó los 11,4 años, posicionándonos entre los países con las viviendas menos asequibles del mundo. Este dato evidencia una desigualdad profunda, donde solo el 20% más rico puede adquirir una vivienda con recursos propios. ¿El resultado? un país que deja atrás la tradición de ser prop
Leer más » -
“La tómbola mató la Educación Pública en Atacama” ( por Dr. Carlo Pezo Correa )
El desempeño de la Región de Atacama en la PAES (Prueba de Acceso a la Educación Superior) ha generado preocupación en los últimos años, y nuevamente este proceso del año 2024, la registró como la región con peores resultados. La – a estas alturas – infame «tómbola» es un método de asignación aleatoria de estudiantes a colegios en contextos de alta demanda y escasa oferta. Este método
Leer más »