OPINIÓN
-
Buenas noticias en Vallenar ( Por Carol Calderón, Jefa de operación social Hogar de Cristo Atacama)
Las personas en situación de calle se han vuelto una presencia insoslayable en todo el país. No sólo por lo visible de los rucos, que están en todas las ciudades, sino porque la prensa informa de ingresos irregulares masivos de migrantes por las vastas fronteras del Norte Grande. Hoy, migración y personas en calle es una relación que se da no sólo en Chile, sino en todo el mundo. Recienteme
Leer más » -
La buena fe ( por Patricio Urquieta García, ex Intendente Región de Atacama )
Las posibilidades electorales de un proyecto político debieran estar asociadas a la potencia de sus ideas. Pero no es así. Están a merced de una caricatura sobre una persona o una colectividad. La competencia electoral ha sido desigual. No por una razón política, sino estratégica. El objetivo es el poder, pero ¿a qué costo? El desfalco estatal (convenios es reciente; pero recuerde subvencio
Leer más » -
La pequeña minería en Chile: un gigante dormido con potencial de despertar ( Por Alfonso Molinare, Country Manager de Ebury en Chile.)
La pequeña minería en Chile, un sector con una rica historia y profundo arraigo en comunidades a lo largo del país, se encuentra en un momento crucial de transformación. Aunque enfrenta desafíos como la volatilidad de precios, posee un enorme potencial de crecimiento. Lejos de estar en declive, es un gigante dormido que, con las estrategias correctas, puede despertar y contribuir significat
Leer más » -
«La frustración ante los resultados de la PAES» Por Claudia Figueroa (Académica Escuela de Fonoaudiología Universidad Andrés Bello)
El enfrentarse a los resultados de la PAES, en los adolescentes puede ser un proceso complejo en que se ponen de manifiesto deseos, expectativas y la sensación para muchos de validación de sus capacidades. Aunque para un adulto pueda ser errónea la vivencia de «fracaso» que viven los estudiantes, se debe partir de la base, de que la presión social en una cultura que se válida por los logros y la o
Leer más » -
Luces y sombras del Chile 2024 (Ignacio Paz Palma, Periodista y docente U. Central)
Haciendo la revisión del año 2024, distingo una marca profunda que quedará grabada en la memoria colectiva de Chile y espero que no pase al olvido. Hemos sido testigos de escándalos que agrietaron aún más la desconfianza hacia las instituciones y acrecentaron las tensiones en la convivencia social. Lo anterior, nos conduce a desafíos que ponen a prueba la esencia democrática del país y qu
Leer más » -
La naturaleza es más inteligente ( Uwe Rohwedder, Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, U.Central)
Aunque tuvimos una primavera con menos temperatura que el año pasado, sabemos que el tema debemos tratarlo y enfrentarlo, también sabemos que las mejores acciones o proyectos deberían ser basados en la naturaleza. Esto lo sabemos, pero no lo hacemos. Estas soluciones son fundamentales para abordar este y otros desafíos ambientales, sociales y económicos, para combatir el cambio climático y
Leer más » -
Bienvenido 2025: La esperanza al final del túnel ( Sofía Cid Versalovic, diputada Región de Atacama )
El 2024 quedará en la memoria como un año complejo, de improvisación gubernamental y una tenue luz de esperanza al cierre. En nuestra región de Atacama, el impacto se sintió desde los primeros meses, cuando el cierre de la fundición Paipote dejó un vacío económico profundo, afectando a cientos de familias y marcando un antes y un después en la economía local. Pero eso fue solo el com
Leer más » -
Abriendo espacios para los emprendedores ( Por Hugo Pérez, Director (s) Sercotec Atacama )
El Centro de Desarrollo de Negocios de SERCOTEC, busca contribuir al desarrollo de las capacidades empresariales y negocios de los emprendedores del país, a través de una oferta integral y efectiva de servicios. Su misión es promover el crecimiento, la productividad, nuevas redes y oportunidades comerciales, junto con la formación y capacitación de los emprendedores – en adelante cliente
Leer más » -
Empleo y desarrollo: El compromiso de Kinross con Atacama ( Por: Patricio Pinto, director de asuntos externos Kinross. )
No es un secreto que la minería desempeña un papel clave en la economía de la región de Atacama. Así lo confirman las cifras recientes del último Termómetro Laboral de Atacama que analizó el trimestre agosto – octubre, desarrollado por la Subsecretaría del Trabajo e INACAP Copiapó. Si bien la minería históricamente ha pasado por altos y bajos, desde 2022 el rubro ha retomado su relevancia
Leer más » -
«La internacionalización de nuestro pisco» Por Claudia Pradenas Muñoz, (Directora Regional ProChile Atacama)
Que el pisco chileno sea conocido en el mundo ha sido uno de los objetivos de la Dirección General de Promoción de Exportaciones de Chile, ProChile; al igual que dar a conocer otros productos emblemáticos del país. Para el pisco, este año, por primera vez tuvimos un presupuesto directo para invertirlo en este objetivo, trabajando junto a los gobiernos regionales de Atacama y Coquimbo, y al gremio
Leer más »