OPINIÓN
-
Progresismo del agua ( Patricio Urquieta García, ex Intendente Región de Atacama )
El “progresismo” sigue impulsando su hoja de ruta política plasmada en la propuesta constitucional octubrista que, conduciendo a las instituciones al asambleísmo, Chile rechazó. El proyecto de ley que modifica el Código de Aguas equiparando el valor de los votos de los miembros de las distintas organizaciones de usuarios (Boletín 17325-33) –que una persona sea un voto, ya que, desde su pers
Leer más » -
Mes de la Mujer: Rompiendo barreras en la industria minera ( Por Dyana Parra, Manager Mining Adecco Chile )
La minería ha sido históricamente un sector dominado por hombres. Sin embargo, en la última década, la presencia femenina en la industria ha crecido, pasando de un 8% hace diez años a aproximadamente un 15% en 2023, según el Consejo de Competencias Mineras. A pesar de este avance, la equidad de género sigue siendo un desafío pendiente. Las áreas con mayor participación femenina en mi
Leer más » -
Trabajar hasta el último día ( Sebastián Fergadiotti López, SEREMI de Gobierno Atacama)
“Trabajar hasta el último día”. La instrucción del presidente Gabriel Boric es puntual y objetiva. En la región de Atacama, el gabinete de seremis y servicios públicos está orientado a esa misión, seguir con los compromisos presidenciales y los adquiridos con la ciudadanía de nuestro país para avanzar en un bienestar social que considere a todos. A 3 años del inicio de nuestro gobierno, el desafío
Leer más » -
Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Siempre ( Tomás Garay Pérez Abogado, Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Región de Atacama)
El llamado a revisar el Registro de Inhabilidades del Servicio de Registro Civil e Identificación, disponible en www.registrocivil.cl, plataforma digital que informa si una persona tiene prohibición de trabajar con menores de 18 años es vital a la hora de contratar servicios de educación, cuidado y/o traslado de niños, niñas y adolescentes. Esta alerta desgraciadamente nunca pierde v
Leer más » -
«El derecho femenino a ir a la escuela» Por Vanessa Mac Aulife, directora de Educación Fundación Súmate
Las mujeres en el Hogar de Cristo representamos el 89 por ciento de su planta laboral. La cifra revela la vocación de servicio que, por razones, históricas y/o culturales, es inherente a nuestro sexo. No por nada, fueron mujeres, las que con su impulso solidario y sus aportes monetarios, se sumaron a la creación de un Hogar para los más pobres. Esos en los que el padre Alberto Hurtado veía
Leer más » -
14 de marzo de 1859 Batalla de Los Loros ( Guillermo Cortés Lutz, Prof. Dr. En Historia, Director del Museo Regional de Atacama – SERPAT)
Este 14 de marzo, la región, debería recordar y conmemorar los 166 años de la Batalla de Los Loros, combate legendario que se produjo un día 14 de marzo de 1859, en el contexto de la Revolución Constituyente. Nos referimos a la Batalla de Los Loros. Este duelo tuvo lugar al norte de la ciudad de La Serena, donde las Tropas Constituyentes Liberales de Atacama se desafiaron al ejército ch
Leer más » -
Crianza digital: protegiendo a nuestros niños en el mundo online ( Ariel Jeria, Gerente general de Rompecabeza Digital)
Para nadie debería resultar ajeno que en Chile, al igual que en el resto del mundo, la revolución digital ha transformado la manera en que nos comunicamos, aprendemos y nos entretenemos. Sin embargo, esta omnipresencia digital plantea desafíos significativos, especialmente cuando se trata de la protección de nuestros niños. El uso excesivo de pantallas en menores y adolescentes puede llevar
Leer más » -
Sobre la crisis carcelaria en Atacama y un gobierno que resuelve ( Sebastián Fergadiotti López, Seremi de Gobierno Atacama)
Conocida es la frase “no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”; este potente y directo refrán resulta estratégico si pensamos en la seguridad de un país. Cuando el actual gobierno del Presidente Gabriel Boric asumió, la región de Atacama ya se encontraba con una sobrepoblación alarmante, la cual en contextos penitenciarios puede ser desastrosa debido a que a mayor población carcelaria, mayor
Leer más » -
«El delito no se toma vacaciones» Por: María de los Ángeles Kassis, (Country Manager ALTO Chile)
El verano es una temporada esperada con entusiasmo por muchos, ya que ofrece la oportunidad de desconectarse y disfrutar de un merecido descanso. Sin embargo, esta misma estacionalidad representa un reto para muchas empresas, particularmente en el sector del retail, supermercados y farmacias. En esta época del año, las empresas tienen el desafío y necesidad de reforzar sus estrategias de seguridad
Leer más » -
«Función de excelencia dirigida a la comunidad» Por Juan Andres Shertzer (fiscal regional de Atacama)
Acabamos de hacer pública las cifras de gestión de la Fiscalía de Atacama respecto del periodo 2024, como parte de un ejercicio de transparencia institucional en el que damos a conocer los resultados en materia de persecución penal, además de cada una de las acciones concretas referidas a la protección de víctimas y testigos de los delitos. En este sentido, vemos con preocupación cómo el ingreso d
Leer más »