OPINIÓN
-
Decidido compromiso con la comunidad de Atacama ( Fiscal Regional de Atacama, Juan Andrés Shertzer )
Luego que el Fiscal Nacional, Angel Valencia Vásquez, resolvió mi nombramiento como Fiscal Regional de Atacama, y tras la ceremonia de investidura realizada el pasado 5 de diciembre, desde esta tribuna quiero saludar a toda la comunidad de Atacama a la cual como Ministerio Público, nos debemos en cada una de nuestras actuaciones. Desde los inicios de mi propuesta para ser Fiscal Regional, y aún an
Leer más » -
«Actividad física y adultos TEA» Por Katherine Alexandre (Directora del Magíster en Neurorrehabilitación Académica de la Universidad Andrés Bello)
La actividad física no solo mejora la salud física, sino que también impacta positivamente en los ámbitos emocional, cognitivo y social de las personas, incluyendo aquellas con condición del espectro autista (TEA). La práctica regular de ejercicio físico puede ser una herramienta poderosa para fomentar la autonomía en adultos con condición del espectro autista y no solo contribuye a mejorar la sal
Leer más » -
Suspensión de la “tómbola”: Una oportunidad para el futuro de la educación ( Sofía Cid Versalovic , Diputada Región de Atacama )
La reciente suspensión del Sistema de Admisión Escolar (SAE), más conocido como “tómbola”, en el Presupuesto 2025, marca un punto de inflexión en la política educativa chilena. Esta decisión refleja el malestar que ha generado el sistema actual, particularmente su mecanismo aleatorio, que decide el ingreso de los estudiantes a los colegios sin priorizar el mérito académico ni la proximida
Leer más » -
¿Avanzamos hacia la virtualización del Patrimonio? Por Carla Taramasco Toro (Dir. Red de Museos Interactivos Digitales de Atacama)
Vivimos en una sociedad en constante transformación y donde la digitalización de contenidos culturales forma parte del cotidiano. ¿Cómo incorporar esas tecnologías en escuelas o museos, pero sin perder la vinculación con la historia y la cultura? ¿Todo será virtual de ahora en adelante? ¿Eso incluye también al Patrimonio? ¿Significa eso que los museos desaparecerán como espacios de preservación de
Leer más » -
Computación cuántica: ¿El fin de la seguridad digital?
El cifrado está entretejido en la misma esencia de nuestras vidas. Establece confianza y protege nuestros secretos. Aunque quizás no pienses en el cifrado mientras te mueves a lo largo de tu día, casi siempre está presente. Cada vez que envías un correo electrónico o un mensaje de texto, pagas una factura desde tu cuenta bancaria o compras con tu tarjeta de crédito, el cifrado está e
Leer más » -
Desafíos en la prevención de la violencia y el acoso escolar: una mirada desde la formación inicial docente
En las últimas décadas, las problemáticas de violencia y acoso escolar han removido las salas de clase y comunidades educativas de nuestro país, lo cual se ha convertido en un desafío importante de resolver para todos quienes formamos parte de esta sociedad. Este fenómeno impacta el bienestar y el desarrollo de niños, niñas y adolescentes, dejando secuelas emocionales, sociales y académicas. En lo
Leer más » -
Son las elecciones, est… ( por Patricio Urquieta García, ex Intendente Región de Atacama )
El próximo 24 de noviembre la Región de Atacama tendrá que decidir a qué proyecto político adscribirá en los próximos años: el del candidato que representa a la oposición o el que representa al Gobierno de Boric. Usted ya escuchó la afirmación “da lo mismo quien gobierna, son todos iguales”. No es así. Hace 23 siglos Aristóteles señaló la importancia de la política, y nada ha cambiado al dí
Leer más » -
Tohá, en el centro del escándalo Monsalve: la renuncia como única salida ( Sofía Cid Versalovic , Diputada Región de Atacama )
El caso del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha revelado aspectos profundamente preocupantes sobre el uso indebido del poder por parte del Gobierno y su manipulación para proteger a sus funcionarios. Todo esto, por parte de un gobierno que se dice feminista. Si bien la denuncia de violación en su contra es gravísima y está en pleno proceso de investigación, un elemento
Leer más » -
«Fiscalía y su aporte a la buena comunicación social» Por Alexis Rogat Lucero (Fiscal Regional de Atacama)
La actividad desplegada por la Fiscalía en algunas investigaciones normalmente llama la atención de la comunidad, más aún, cuando se trata de delitos complejos, de connotación o que involucran a autoridades públicas, lo que requiere de un amplio esfuerzo institucional en busca de la aplicación de la ley y de la sanción de sus responsables, cuando así corresponda. Dichas investigaciones son abordad
Leer más » -
«Caries y enfermedad periodontal: amenazas para la salud bucal» Por Dra. María Paz Pinedo, (coordinadora dental Clínica Colonial)
Las patologías de la cavidad oral son uno de los principales problemas de salud pública en Chile y el mundo, ya sea por su alta prevalencia, por provocar evidente daño en las personas, por el alto costo de su tratamiento y por su susceptibilidad de ser prevenidas. Entre los factores que las determinan están la mala higiene bucal, malos hábitos alimenticios, y consumo de alcohol y tabaco, entre otr
Leer más »