VIDA & SALUD

  • Estudio concluye que escuchar música tras una operación acelera su recuperación

      Un estudio presentado esta semana en el Congreso anual del Colegio de Cirujanos de Estados Unidos concluyó que escuchar música después de una intervención quirúrgica ayuda a los pacientes a recuperarse más rápidamente al reducir la sensación de dolor, la ansiedad y la frecuencia cardíaca. La investigación, llevada a cabo por la Facultad de Medicina de la Universidad de California Northstate

    Leer más »
  • Día Mundial contra el Dolor: Conozca las innovadoras tecnologías para tratar el dolor crónico

    El dolor crónico se define como aquella molestia aguda que persiste por más de tres meses, luego de que el paciente se somete a todas las terapias indicadas. Esta es una realidad que, según datos de una investigación conjunta del Centro de Estudios Longitudinales de la Pontificia Universidad Católica y la Asociación Chilena de Seguridad, afecta a más del 26% de los chilenos. Además, según la Feder

    Leer más »
  • Automedicación, bebidas energéticas y pocas horas de sueño: Los malos hábitos que afectan a los chilenos

     Mutual de Seguridad ha publicado los resultados de la Encuesta de Hábitos Saludables 2024, estudio descriptivo aplicado a población trabajadora, que en su tercera versión, recogió las percepciones y prácticas de más de 2.300 trabajadores con relación a su salud física y mental. El sondeo revela patrones preocupantes en cuanto a la automedicación, el consumo de bebidas energéticas, y la calidad de

    Leer más »
  • Alergias respiratorias: Consejos para disfrutar la primavera

    De acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hacia 2050 un 40% de las personas a nivel global podría padecer algún tipo de alergia. Esta dolencia se produce por una hipersensibilidad del sistema inmune frente a sustancias tales como el polen, ácaros, hongos, alimentos, entre otros. Sumado a ello, existe un componente genético que impacta en la posibilidad de padecer est

    Leer más »
  • Yerba Mate: Beneficios y Consideraciones sobre su Consumo

      Según el Código Alimentario Argentino, la yerba mate es un producto formado por las hojas desecadas, ligeramente tostadas y desmenuzadas, de la planta Ilex paraguariensis Saint Hilaire. Usualmente, las hojas aparecen mezcladas con fragmentos de ramas secas jóvenes, pecíolos (tallos que sostienen las hojas) y pedúnculos florales. Principalmente se consume cebado en un mate (recipiente de mad

    Leer más »
  • ¿Pasas mucho tiempo sentado? Conoce como evitar los dolores por malas posturas

    Realizar pausas activas, estiramientos y rotación de tareas son algunas recomendaciones para evitar la sobrecarga de ciertos grupos musculares. En la actualidad, millones de personas pasan la mayor parte de su jornada laboral sentadas frente a una pantalla o realizando movimientos repetitivos. Esta tendencia ha provocado un aumento en los problemas de salud relacionados con las posturas al trabaja

    Leer más »
  • Cómo calcular tu peso ideal y por qué no deberías confiar en el famoso IMC según la ciencia

      Calcular el peso y estatura ideal es una preocupación común para muchas personas, especialmente aquellas que buscan mantener un estilo de vida saludable, acorde a las recomendaciones de expertos en salud. Durante años, el Índice de Masa Corporal (IMC) ha sido la herramienta más utilizada para determinar si una persona tiene un peso saludable en relación con su estatura. Sin embargo, en los

    Leer más »
  • Cirujanos suizos realizan una endoscopía remota utilizando un control de PlayStation a 9.000 kilómetros de distancia

      Un equipo médico en Suiza ha realizado un hito en el campo de la telecirugía al llevar a cabo una endoscopía remota, utilizando un control de PlayStation 3, a un paciente a 9.000 kilómetros de distancia, en Hong Kong. El procedimiento fue llevado a cabo en un cerdo mediante un sistema robótico y un endoscopio magnético, controlados por un operador a través de un sistema WebSocket, según det

    Leer más »
  • Primavera y bienestar: Cuidar la salud mental desde la Educación Emocional

    Llegó una de las estaciones del año más esperadas por algunas personas, sin embargo, su aparición y recordando la canción de Yuri, “Maldita Primavera”, también trae consigo una mayor presión social que aumenta la ansiedad en las personas. ¿A qué se debe? Paz Lorca, directora de la Escuela de Desarrollo Social y Educación del instituto profesional IACC, plantea que “muchas veces sentimos que no est

    Leer más »
  • Día Mundial del estómago: ¿Cómo prevenir el cáncer gástrico?

    Cada 2 de octubre se conmemora a nivel internacional el Día Mundial del estómago, fecha que busca concientizar sobre la importancia de la prevención de las enfermedades estomacales. El cáncer gástrico se ubica en el octavo lugar entre los cánceres de mayor incidencia en todo el mundo, registrando 107.731 casos nuevos en 2022 y en Chile está en el cuarto lugar alcanzando 4.955 casos nuevos. Sobre e

    Leer más »
Botón volver arriba
----fin google ---- ---apuestas-----