La Roja de Gareca afronta su primer desafío del 2025 con amistoso ante Panamá

 

La selección chilena, bajo la dirección técnica de Ricardo Gareca, se medirá este sábado ante Panamá en el Estadio Nacional a partir de las 20:30 horas, en su primer partido del año. Este encuentro servirá como prueba para jugadores del medio local con miras a las próximas fechas de las Clasificatorias.

Uno de los principales atractivos del duelo será el regreso de Marcelo Díaz a La Roja tras ocho años de ausencia. El volante de Universidad de Chile, quien disputó su último partido con la selección en 2017 frente a Bolivia, vuelve a una convocatoria luego de haber sido marginado de los procesos anteriores dirigidos por Reinaldo Rueda, Martín Lasarte y Eduardo Berizzo. Sin embargo, se espera que comience en el banco de suplentes, ya que la titularidad en el mediocampo recaerá en los jugadores de Colo Colo, Esteban Pavez y Vicente Pizarro.

Chile afrontará este amistoso con bajas importantes, pues tres integrantes de la denominada «Generación Dorada» fueron liberados de la nómina: Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Mauricio Isla. No obstante, el cuerpo técnico confía en que el equipo pueda mantener la buena dinámica lograda en la victoria ante Venezuela en las Clasificatorias del año pasado.

Formaciones y antecedentes del duelo

El once titular de Chile para este compromiso será con Brayan Cortés en el arco; Fabián Hormazábal, Sebastián Vegas, Daniel González y Erick Wiemberg en defensa; Esteban Pavez y Vicente Pizarro en el mediocampo, acompañados por Pablo Aránguiz, Lucas Assadi y Lucas Cepeda; mientras que en ofensiva el encargado de comandar el ataque será Steffan Pino.

Por su parte, Panamá, que contará con la presencia de Cecilio Waterman y César Yanis, jugadores de Coquimbo Unido y Cobresal respectivamente, alineará a Eddie Roberts; Reyniel Perdomo, Jiovany Ramos, Orman Davis, Gabriel Brown; Edilson Carrasquilla, José Murillo, Janpol Morales; Kahiser Lenis, Cecilio Waterman y César Yanis.

Este será el quinto enfrentamiento entre ambas selecciones, con un historial favorable para Chile que registra tres triunfos y un empate. La última vez que se vieron las caras fue en la Copa América Centenario de 2016, donde La Roja se impuso por 4-2 en Estados Unidos, en el torneo que finalizó con el bicampeonato continental para la selección chilena.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ---- ---apuestas-----