A más de un año de culminados los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, las rendiciones de los recursos públicos asignados al evento aún no se completan. El Instituto Nacional de Deportes (IND) transfirió 318 mil millones de pesos a la Corporación Santiago 2025 para financiar infraestructura, operaciones y sueldos relacionados con el evento, pero aún falta respaldar documentación por 243 mil millones de pesos.
El principal desembolso, realizado poco antes de los Juegos, alcanzó los 209 mil millones de pesos. Aunque este monto ya fue rendido, su revisión por parte del IND no ha concluido, lo que ha retrasado el cierre administrativo de la Corporación.
Este retraso ha implicado que la Corporación Santiago 2025 continúe operativa hasta noviembre de 2025, el plazo máximo permitido por sus estatutos. Esta situación ha generado críticas debido al gasto en sueldos, que superan los siete millones de pesos mensuales.
Se proyecta que en enero de 2024 se reduzca el personal, dejando solo 30 trabajadores de planta para finalizar las tareas pendientes. Sin embargo, la demora en la fiscalización de los recursos ha levantado cuestionamientos sobre la eficiencia en la gestión de fondos públicos y la transparencia en la ejecución de eventos de gran envergadura.