
El presidente de la ANFP, Pablo Milad, reiteró este sábado la importancia del Registro Nacional de Hinchas como herramienta clave para enfrentar los problemas de seguridad en el fútbol chileno, especialmente tras los recientes incidentes ocurridos en el Estadio Monumental.
En declaraciones a Meganoticias, Milad confirmó que este sistema será obligatorio en todos los partidos de la Primera División, subrayando que «es fundamental para identificar a las personas que están en los estadios». Gracias a este mecanismo, ya se ha logrado identificar a varios individuos que recibirán sanciones de hasta 12 años sin acceso a recintos deportivos, tanto a nivel nacional como internacional.
“Vamos a dar a conocer internacionalmente a las personas con sus respectivas identificaciones”, precisó el dirigente, añadiendo que los clubes ya fueron instruidos para iniciar procesos de coordinación con las plataformas de venta de entradas.
Milad explicó que el sistema funcionará en dos fases: primero, el hincha debe estar inscrito y autorizado en el registro para poder comprar una entrada. En una segunda etapa, el acceso al estadio se realizará mediante reconocimiento facial, donde «su cara va a ser su entrada», permitiendo un control más estricto y la exclusión de quienes tengan prohibición de ingreso.
Consultado sobre la situación actual del fútbol chileno en materia de seguridad, Milad aseguró que “siempre ha habido algún problema”, pero enfatizó la necesidad de endurecer las medidas. “Tenemos que ponernos estrictos y aplicar una ley dura para sacar estas personas de los estadios, como lo han hecho países europeos o el propio River Plate, que tiene un sistema de registro exclusivo para sus hinchas”, señaló.
El dirigente concluyó que el registro será clave no solo para identificar a quienes ingresan, sino también para prevenir la presencia de individuos que provocan desórdenes.