PAÍS

Gobierno presentará Proyecto de Ley para obligar evacuaciones en Emergencias

El Gobierno anunció este viernes que enviará al Congreso un proyecto de ley que obligará a las personas a evacuar sus hogares durante emergencias, como las recientes inundaciones que han afectado varias regiones del país.

Durante el balance del sistema frontal de esta jornada, la ministra del Interior, Carolina Tohá, destacó que «las evacuaciones han sido muy complejas, ya que muchas personas se han negado a abandonar sus hogares pese a las indicaciones técnicas».

En respuesta a esta situación, Tohá indicó que «el Gobierno ha decidido presentar un proyecto de ley al Parlamento, al que daremos una discusión rápida, para establecer la obligatoriedad legal de obedecer las instrucciones de evacuación y establecer consecuencias para quienes no cumplan».

La ministra explicó que en momentos críticos, los equipos de seguridad, las policías y las autoridades deben distribuir sus recursos en múltiples áreas de urgencia. «A veces, por horas hay que quedarse en los lugares donde se ordenan evacuaciones porque no logramos que las personas obedezcan esta instrucción», agregó.

Tohá afirmó que «un respaldo legal puede ayudar a hacer más efectivas y seguras las evacuaciones, protegiendo a las personas. No hay otro objetivo».

Sobre las lluvias que afectan desde Valparaíso hasta La Araucanía, la ministra detalló que actualmente hay 75 personas albergadas y 522 personas aisladas. En cuanto a las viviendas, hay 204 con daños menores, dos con daños mayores y una destruida, aunque aún hay 66 viviendas en evaluación. Además, se reporta que 70 mil clientes están sin suministro eléctrico.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba