Asesor de Trump dice que aranceles recaudarán US$ 6 billones, el mayor aumento de impuestos en la historia de EE.UU.

El asesor de la Casa Blanca, Peter Navarro, afirmó el domingo que los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump podrían generar US$ 6 billones en ingresos para Estados Unidos en los próximos diez años, lo que podría convertirse en el mayor aumento de impuestos en la historia del país.

Navarro, quien asesora a Trump en temas de comercio y manufactura, argumentó que estos aranceles no son un aumento de impuestos, sino una forma de reducción de impuestos. Según Navarro, los aranceles no los pagarían los consumidores estadounidenses, sino las empresas extranjeras o los propios países. «Los aranceles son excelentes para Estados Unidos. Harán que Estados Unidos vuelva a ser grande», señaló en una entrevista con Fox News Sunday.

Sin embargo, la mayoría de los economistas discrepan de esta visión, señalando que los aranceles son, en efecto, un impuesto indirecto que incrementa los precios de los productos importados, los cuales deben ser absorbidos por las empresas y consumidores estadounidenses.

El impacto de los aranceles Trump ha planeado anunciar aranceles adicionales, particularmente sobre productos importados, como represalia por lo que considera barreras comerciales injustas hacia las exportaciones estadounidenses. Esto incluye una tarifa del 25% sobre todos los automóviles importados, que entrará en vigor esta semana. Además, se prevé que los aranceles recaudarán alrededor de US$ 600 mil millones anuales, lo que se traduciría en US$ 6 billones en diez años.

Si bien estos cálculos aún no están confirmados, algunos expertos apuntan que las predicciones de Navarro representarían un aumento fiscal monumental, y podría tener efectos adversos en la economía estadounidense. La aplicación de aranceles sobre productos como los automóviles podría generar aumentos en los precios de consumo, lo que afectaría el poder adquisitivo de los estadounidenses.

Historia y contexto Históricamente, el aumento de impuestos más grande de Estados Unidos ocurrió en 1942, con el fin de financiar la Segunda Guerra Mundial. En términos ajustados por inflación, esos impuestos recaudaron cerca de US$ 200 mil millones, lo que representa solo una fracción de lo que Navarro predice para los aranceles actuales. En cuanto a la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare), que se aprobó en 2009, se esperaba que aumentara la recaudación en US$ 486 mil millones en diez años, una cifra considerablemente más baja.

Críticas a la estrategia arancelaria Los críticos, incluidos algunos legisladores como el senador Mark Warner, afirman que los aranceles de Trump serán un “impuesto oculto” que incrementará los costos para los consumidores estadounidenses. Warner argumentó que estos aranceles afectarán el precio de los productos importados y que el gobierno debería reconocer que los estadounidenses serán quienes paguen por estos costos adicionales.

Además, la industria automotriz es un sector clave en los planes de Trump. Navarro predijo que los aranceles sobre los automóviles generarán US$ 100 mil millones solo en el primer año, sin especificar cómo se implementarían créditos fiscales para los autos «estadounidenses», considerando que muchos de estos vehículos están hechos con piezas importadas.

Conclusión Mientras que la administración Trump sostiene que los aranceles traerán beneficios a largo plazo, los críticos temen que los costos para los consumidores sean insostenibles y que el impacto negativo sobre la economía estadounidense sea significativo. La industria automotriz, en particular, podría enfrentar desafíos a corto plazo, ya que el traslado de la producción a Estados Unidos tomaría años, si es que llega a ocurrir.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----