Impacto en el cine: Murió el actor Val Kilmer a sus 65 años

Su última aparición en el cine fue en 2022, cuando repitió su papel de Iceman en «Top Gun: Maverick».

 

El reconocido actor estadounidense Val Kilmer, conocido por su participación en filmes icónicos como «The Doors», «Top Gun», «Heat» y «Batman Forever», falleció a los 65 años en Los Ángeles, California. La noticia fue confirmada por su hija, Mercedes Kilmer, al diario The New York Times, quien informó que la causa de muerte fue una neumonía.

Kilmer enfrentó diversos problemas de salud en los últimos años, tras haber sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014. A pesar de las complicaciones derivadas del tratamiento, que afectaron notoriamente sus cuerdas vocales, logró superar la enfermedad y compartió su experiencia con el público.

A lo largo de su carrera, Val Edward Kilmer interpretó personajes memorables en el cine. En 1991, dio vida a Jim Morrison en la biografía cinematográfica «The Doors» de Oliver Stone. Cuatro años después, se puso el traje del Caballero de la Noche en «Batman Forever» (1995), consolidando su legado en el género de superhéroes.

Uno de sus roles más recordados fue el del piloto Tom «Iceman» Kazansky en «Top Gun» (1986), papel que retomó en «Top Gun: Maverick» (2022), su última aparición en la pantalla grande. Otros títulos destacados de su filmografía incluyen «El Santo», «True Romance», «Heat» y «The Ghost and the Darkness». Además, participó en «Thunderheart» (1992) junto a Sam Shepard y encarnó a Doc Holliday en «Tombstone» (1993).

Kilmer también dejó su huella en el cine histórico y biográfico, interpretando al pintor Willem de Kooning en «Pollock» (2000) y a Filipo de Macedonia en «Alejandro» (2004) de Oliver Stone.

Nacido en Los Ángeles el 31 de diciembre de 1959, Kilmer creció en el Valle de San Fernando y fue aceptado a los 17 años en el conservatorio Juilliard de Nueva York. Su debut en el cine llegó con la comedia «Top Secret!» (1984), donde encarnó a un cantante envuelto en una conspiración durante la Guerra Fría.

Su vida y carrera fueron documentadas en «Val» (2021), un documental autobiográfico que se estrenó en el Festival de Cannes y que ofrece una mirada profunda a su relación con el cine y su lucha contra el cáncer. Asimismo, plasmó sus memorias en el libro «I’m Your Huckleberry: A Memoir» (2020).

El legado de Val Kilmer perdurará en la historia del cine y en la memoria de quienes admiraron su trabajo a lo largo de décadas.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----