Trump eleva aranceles a China al 145% y justifica medida por falta de acuerdo en caso TikTok

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incrementó los aranceles a las exportaciones chinas, elevándolos a un 145%, según informaron medios como CNBC, Bloomberg y CNN, citando fuentes de la Casa Blanca. Esta cifra incluye un 125% de aranceles anunciados recientemente, sumados a un 20% ya existente como medida de presión por el tráfico de fentanilo desde China hacia EE.UU.

Con este aumento, China se convierte en el único país excluido de la tregua arancelaria de 90 días anunciada por el propio Trump, medida que sí benefició a otros socios comerciales. El mandatario argumentó que la exclusión se debe a una “falta de respeto a los mercados” por parte del gobierno chino.

Además, CNN informó que a partir del 2 de mayo, los productos chinos de valor inferior a los 800 dólares enfrentarán un arancel del 120%, como parte del nuevo paquete de medidas comerciales.

Desde Pekín, el gobierno chino respondió con firmeza a lo que calificó como “aranceles intimidatorios” e indicó que buscará promover una “apertura de alto nivel” que aporte certezas a la economía global. Un portavoz oficial señaló que estas acciones “infringen gravemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas” y afectan la estabilidad del orden económico mundial.

Trump, en declaraciones recogidas por la agencia EFE durante un viaje a bordo del Air Force One, afirmó que los nuevos aranceles también responden al estancamiento de un principio de acuerdo que habría permitido la operación de TikTok en Estados Unidos.

“Teníamos un acuerdo con TikTok, prácticamente cerrado, pero China lo cambió por los aranceles. Si yo hubiera reducido ligeramente los aranceles, habrían aprobado el acuerdo en 15 minutos, lo que demuestra el poder de los aranceles”, señaló el mandatario.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----