![](https://www.maray.cl/wp-content/uploads/2025/02/bombillas-780x450.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que pone fin a las restricciones sobre el uso de bombillas de plástico y establece la eliminación progresiva de las versiones de papel en agencias gubernamentales. La medida, que busca revertir políticas ambientales impulsadas en los últimos años, ha generado reacciones divididas en la opinión pública y en el sector empresarial.
Según el documento firmado, las bombillas de papel son menos funcionales, más costosas y pueden implicar riesgos para la salud debido a los químicos utilizados en su fabricación. Además, se argumenta que los usuarios deben recurrir a varias unidades para compensar su menor resistencia. Por ello, el decreto instruye a las agencias estatales a dejar de adquirir estos productos y a presentar una estrategia nacional en un plazo de 45 días para su eliminación definitiva.
El movimiento ambientalista «The Last Plastic Straw» estima que en Estados Unidos se utilizan más de 500 millones de bombillas plásticas al día, lo que ha llevado a grandes empresas como Disney, Starbucks y Alaska Airlines a optar por alternativas más sostenibles. La decisión de Trump se suma a su política de retirada del Acuerdo de París y su postura en contra de regulaciones ambientales que, según su administración, afectan la economía y la industria.