El papa condenó la política de las deportaciones de Trump

 

En una carta dirigida a los obispos de Estados Unidos, el papa Francisco instó a la Iglesia católica a oponerse a las políticas de deportaciones masivas implementadas por el gobierno de Donald Trump, rechazando las narrativas que discriminan a los migrantes.

El mensaje del pontífice surge en respuesta a declaraciones del vicepresidente JD Vance, quien acusó a los obispos de recibir financiamiento para ayudar a los migrantes, insinuando que sus críticas a la Administración podrían estar motivadas por intereses económicos. Sus palabras fueron calificadas como “escandalosas” por el cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York y cercano a Trump.

Francisco enfatizó que la dignidad humana no debe ser condicionada por la situación migratoria de las personas y advirtió que cualquier política basada en la fuerza, en lugar de la igualdad de derechos, está destinada al fracaso. Además, sostuvo que una conciencia bien formada no puede aceptar que la condición ilegal de un migrante sea equiparada con criminalidad.

En un gesto que refuerza su postura, el papa nombró como nuevo obispo de Detroit a Edward Weisenburger, quien ha defendido a los migrantes, y en Washington al cardenal Robert McElroy, conocido por su apoyo a los derechos de los refugiados y la comunidad LGBTQ.

La agencia católica Caritas también condenó la reciente decisión del gobierno de Trump de cerrar programas financiados por la USAID, señalando que esta medida pone en riesgo la vida de millones de personas y socava los avances en ayuda humanitaria y desarrollo global.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ---- ---apuestas-----