
Con el 75,82% de las actas escrutadas, Daniel Noboa se perfila como presidente reelecto de Ecuador al obtener el 56,13% de los votos, superando a su contrincante Luisa González, de la Revolución Ciudadana, quien alcanza el 43,87%, según los datos preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) mantiene una ventaja cercana al millón de votos sobre la postulante correísta, cuando aún resta contabilizar un cuarto de los sufragios emitidos.
Noboa sigue el desarrollo del conteo desde su residencia en la comuna costera de Olón, en la provincia de Santa Elena, donde ejerció su voto junto a su familia. En tanto, González permanece en la sede de su partido en Quito.
Durante su campaña, el mandatario anticipó que, en caso de ser reelegido, impulsaría la convocatoria a una Asamblea Constituyente para reemplazar la Carta Magna vigente desde 2008, aprobada bajo el gobierno de Rafael Correa, con el fin de fortalecer su agenda de lucha contra el crimen organizado y avanzar en reformas económicas de corte liberal.
Más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas en una jornada que registró una participación del 83,7%. El proceso electoral se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad, con cerca de 100.000 efectivos desplegados, entre policías y militares.
Ecuador permanece desde inicios de 2024 bajo un estado de “conflicto armado interno” decretado por Noboa, en respuesta a la expansión del crimen organizado y el aumento sostenido de la violencia, que ha colocado al país en el primer lugar de homicidios en América Latina. En lo que va de 2025, se ha reportado un promedio de un asesinato por hora.