Gripe aviar se propaga en la Antártida y ya afecta a todas las especies estudiadas en seis islas

 

La gripe aviar altamente patógena H5N1 continúa extendiéndose en la región austral y ha sido detectada en todas las especies analizadas en seis islas del mar de Weddell, según los hallazgos de una expedición científica liderada por el investigador español Antonio Alcamí.

El equipo del CSIC-UNESPA ha identificado la presencia del virus en 42 animales, incluyendo cadáveres de focas cangrejeras, skuas, gaviotas, palomas antárticas y pingüinos Adelia y Papúa, además de individuos vivos de algunas de estas especies. La alta carga viral en los animales muertos sugiere un riesgo significativo de exposición, especialmente en zonas frecuentadas por turistas y científicos.

Uno de los descubrimientos más relevantes ha sido la detección del virus en colonias de pingüinos aparentemente sanos, lo que plantea interrogantes sobre su resistencia a la enfermedad. La expedición, que continúa en la península antártica y otras áreas, busca comprender mejor la propagación del virus y su impacto en la fauna local.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ---- ---apuestas-----