
El presidente de Argentina, Javier Milei, abordó la controversia generada tras la difusión de la criptomoneda $Libra a través de su cuenta en X, lo que impulsó un alza abrupta en su valor antes de desplomarse en cuestión de horas.
El viernes, el mandatario instó a sus seguidores en redes sociales a invertir en el token, presentándolo como una iniciativa destinada a apoyar a las pymes argentinas. Sin embargo, tras el colapso de su cotización, surgieron acusaciones de promoción indebida, lo que llevó a Milei a aclarar su postura en una entrevista con la señal TN.
«Yo no promocioné el token, lo difundí», afirmó el jefe de Estado, quien explicó que conoció al empresario detrás del proyecto, Hayden Davis, en octubre de 2024. Según sus palabras, la propuesta buscaba generar financiamiento para emprendedores argentinos sin acceso a créditos.
El presidente también se refirió a la eliminación de su publicación original en X, señalando que tomó esa decisión ante la ola de críticas y sospechas generadas en redes sociales. «Nunca borro mis tuits, pero en este caso, ante la duda, decidí sacarlo», argumentó.
Respecto a quienes invirtieron y resultaron perjudicados, Milei minimizó el impacto señalando que «en el mejor de los casos se trata de 5.000 personas» y que muchos eran operadores especializados en criptomonedas. «Sabían muy bien el riesgo que corrían. Si vas al casino y perdés plata, es tu problema», agregó.
Finalmente, el mandatario insistió en que el Estado no tiene responsabilidad en la situación y reafirmó su visión de transformar a Argentina en un polo tecnológico. «Toda propuesta que mejore el financiamiento de emprendedores es bienvenida», concluyó.