Sao Paulo decreta emergencia sanitaria por aumento de casos de dengue

El Gobierno del estado brasileño de Sao Paulo, el más poblado del país, decretó este miércoles una emergencia sanitaria ante el rápido incremento de casos de dengue y anunció nuevas inversiones para frenar la propagación del virus.

El secretario regional de Salud, Eleuses Paiva, explicó en conferencia de prensa que la medida busca garantizar que cada municipio cuente con la infraestructura necesaria para enfrentar la expansión de la enfermedad, transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

Inversiones para frenar el brote

Como parte del plan de contingencia, el Gobierno invertirá tres millones de reales en la compra de 110 nuevos equipos de fumigación, además del refuerzo de 32 millones de unidades de medicamentos, incluyendo sueros y fármacos contra la fiebre, para asistir a los pacientes en las zonas más afectadas.

Con una población de 44 millones de habitantes, Sao Paulo ha reportado en lo que va del año cerca de 200.000 casos probables de dengue, más de la mitad del total nacional. Asimismo, se han confirmado 102 muertes y otras 225 se encuentran en investigación, según datos del Gobierno federal.

Factores climáticos y estrategias sanitarias

Las autoridades han señalado que el aumento de casos está relacionado con las altas temperaturas y las fuertes lluvias registradas en los últimos dos veranos australes, condiciones que favorecen la reproducción del mosquito transmisor.

Ante esta crisis, el Gobierno federal lanzó un plan de contingencia que contempla la expansión de un programa para implantar en los mosquitos una bacteria que les impide transmitir el virus. Paralelamente, una vacuna desarrollada por científicos brasileños está siendo evaluada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, con la esperanza de sumar una nueva herramienta en la lucha contra la enfermedad.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ---- ---apuestas-----